ALEJANDRO SANZ
HISTORIA
PLAYLIST
Biografía Alejandro Sanz | El mayor artista español de la historia
Duende, ángel, don, poesía; todas estas palabras definen la capacidad artística de Alejandro Sanz, un chico que salió de un barrio complicado de Madrid para enamorar al mundo con un puñado de canciones salidas de su alma y de su corazón. Esta es la historia completa del cantante español más internacional, Alejandro Sanz.
CONTENIDO DEL ARTÍCULO
Ficha Trembol Alejandro Sanz
- 🗿 Nombre: Alejandro Sánchez Pizarro. Su nombre artístico es Alejandro Sanz.
- 🎂 Año: Alejandro Sanz nació el 18 de diciembre de 1968 en Madrid, España.
- 👫 Géneros: Alejandro ha tocado de todo, con una base de Pop, se ha movido por el Rock, el Flamenco, el son cubano y mucho otros ritmos latinos.
- ♈ Autógrafo:
- 🎻 Instrumentos: Voz, guitarra, bajo y piano
- 💿 Discografía: En 2023 habían lanzado 13 álbumes de estudio, 1 EP y 14 CD/DVD en directo.
- 🌐 Página Web Oficial Alejandro Sanz: alejandrosanz.com
- 🗣 Redes Sociales Alejandro Sanz: Facebook, Twitter y Instagram.
Vender discos no es lo que más me importa, sino hacer lo que quiero y como quiero. En eso estoy y no lo cambio por nada del mundo.
Alejandro Sanz
Otras historias de música que te van a encantar
Manuel Carrasco. Su historia
Ricky Martin. Biografía completa
Marc Anthony. El rey de la salsa
Alejandro Sanz | Biografía y Música
Capítulo 1 | La infancia de Alejandro Sanz
Alejandro Sanz, o más bien, Alejandro Sánchez Pizarro nació en Madrid el 18 de diciembre de 1968.
- Su padre, Jesús Sánchez Madero, igual que su madre, María Pizarro Medina eran de Cádiz, donde pasaron muchos veranos ☀️, de ahí le viene a Alejandro su acento andaluz.
- Alejandro tiene un único hermano, Jesús Sánchez Pizarro, sólo un año mayor que él.
Su pasión por la música empezó muy temprano, con sólo 7 años se inició en la guitarra y a los 10 ya componía sus propias canciones.
Tenía una influencia muy importante de su padre, Jesús, que tenía una agencia de artistas y durante los años 60 fue componente de los grupos ‘Trío Juventud’ y ‘Los tres de la bahía’, llegando a telonear a Manolo Escobar o Lola Flores.
- Jesús pasaba largas temporadas fuera de casa tocando con su banda. Era gran amigo del compositor Manuel Alejandro, quien se convertiría en el padrino de Alejandro Sanz.
Su madre, a la que Alejandro llamaba “la jefa 👩🏼⚖️”, le decía que la música era para uno entre un millón. A lo que Sanz le contestaba que él sería ese uno.
Alejandro, que creció en Madrid, fue expulsado del instituto María Pineda por actitud indecorosa, decían que metía la mano a las chicas, aunque él decía que ellas querían. Cosas de la vida, en poco tiempo serían las jovencitas las que le perseguirían a él por los pasillos del colegio.
Se volvió un chico inquieto y rebelde aunque todo cambiaría cuando llegó a la academia de formación profesional Teide, donde empezaría a estudiar Administrativo.
- El director logró centrarlo y devolverle la ilusión; tan buena fue su relación que, años más tarde, Alejandro lo contrataría como gestor.
Pasaba muchas vacaciones en el pueblo de su madre, Alcalá de los Gazules, así como en la ciudad de su padre, Algeciras. Ambas en Cádiz, lugar donde Sanz ha rodado algunos de sus videoclips además de haberle dedicado varias canciones, como ‘Llueve Alegría‘ junto a Malú.
Con 14 años comenzó a moverse por ambientes flamencos. Ese estilo musical guio sus primeros pasos artísticos formando parte unos años más tarde de un grupo de sevillanas llamado ‘Sol y Arena’.
- Con esos 14 años Alejandro se escapó de casa, aunque le duró sólo 1 noche, porque tenía frío y hambre y se volvió.
- Eso sí, en plena adolescencia, ya tenía decidido que quería dedicarse de lleno a la música.
Alejandro Sanz, Malú Llueve Alegría
La segunda vez que Alejandro se escapó de casa sería persiguiendo el amor.
- Su novia desde los 13 a los 18 años se llamaba Marta, en un arrancada Alejandro la dejó, está se fue a Galicia y Sanz, arrepentido, decidió ir a buscarla.
- Para mantenerse tocaba en bares donde le pagaban con un plato de comida 🍽️. No consiguió recuperar a la chica, pero ganó una experiencia de por vida.
El primer apodo de Alejando fue ‘El Cané’, que es un juego de cartas con el que se divertía en familia, llegando a actuar alguna vez bajo ese nombre.
Capítulo 2 | Del Heavy Metal a Alejandro Magno
Alejandro Sanz o ‘Alex’ como también le llamaban su familia y amigos, era muy inquieto interiormente y pronto se interesó por los libros, devorando a Bécquer, Rosalía de Castro, Miguel Hernández, Delibes, Neruda o García Márquez.
- No sólo la literatura, también le gustaba mucho la pintura, de hecho tiene varios tatuajes relacionados con el Guernica de Picasso y pinta asiduamente, habiendo hecho varias exposiciones 🎨
En esa época Alejandro empezó a recibir clases especiales de guitarra para flamenco con Miguel Ángel Ardenas, a través del cual consiguió algunos trabajos en estudios de grabación haciendo coros y acompañamiento musical, lo que le permitió a los 16 años, ganar su primer dinero de la música, unos 30 euros o dólares.
- También dio clases de canto con el famoso cantante francés Robert Jeantal.
Aunque suene sorprendente su primer grupo fue de Heavy Metal 🤘🏼. Lo formó junto con su amigo Carlos Rufo, bajo el nombre ‘Jinete Inmortal’, que luego cambiarían por ‘Hiroshima’. No tuvieron ningún éxito dando 1 único concierto.
- En esa época Alejandro tuvo que tocar incluso en clubes de alterne.
¿Quién es Alejandro Magno?
En 1989, a sus ya 21 años, Alejandro Sanz dejo su grupo Heavy, dando un giro radical a su carrera al grabar el disco ‘Los chulos son pa’ cuidarlos’, bajo el seudónimo de Alejandro Magno.
- Compuesto por su amigo y productor Capi, salvo un tema suyo llamado ‘Tom Sawyer’ era un álbum de estilo Techno-Rumbero que contenía 10 temas.
- Alejandro salía presentándolo con una chaqueta de torero, camiseta de Batman o de un smiley y pantalones vaqueros rotos.
- Consiguió grabarlo gracias a la adinerada familia Galofré, en cuya casa Alejandro iba de pequeño a cantar.
Alejandro Magno Los chulos son pa’ cuidarlos
El disco, lanzado bajo el sello de Hispavox, no contó con publicidad y en la actualidad el propio Alejandro Sanz no lo considera parte de su discografía.
Como aquello tampoco funcionó, en 1990 comenzó a componer letras y melodías para otros grupos y solistas, como Los Chicos De Tass y Juan Carlos Valenciaga, junto con Tino Casal, al tiempo que se introducía en la producción con el grupo ‘La Ventura’.
Alejandro seguía componiendo canciones, de esa forma presentó a Hispavox una maqueta con las canciones del que sería su primer disco oficial, ‘Viviendo Deprisa’.
La discográfica rechazó la maqueta, ¡vaya ojo!, pero afortunadamente, Warner Music se interesó por su gran carisma y su talento especial para componer temas que sorprendían por la belleza de sus melodías y por la madurez e intensidad de sus letras.
- Warner fichó a Alejandro y puso en marcha la maquinaria del Marketing.
- Lo primero que hicieron fue cambiar su apellido de Sánchez a Sanz, porque era más corto y fácil de recordar.
Alejandro Sanz Viviendo Deprisa
Alejandro Sanz Pisando Fuerte
El disco se publicó en 1991 con 10 canciones de su autoría. Producido por su mentor y gran amigo Miguel Ángel Arenas «Capi» y fue grabado íntegramente en España.
- El álbum de claro estilo pop-romántico estaba orientado hacia el público femenino.
- Le convirtió a sus 23 años en un ídolo adolescentes con más de 1 millón de copias vendidas.
Los críticos decían que sus letras eran muy complejas y eso no gustaría a la juventud de esa época, aunque claramente se equivocaban 😆. Los mayores éxitos, junto a ‘Los dos cogidos de la mano’, fueron:
- Pisando fuerte: Inspirada en Yolanda, una chica que conoció en la feria de Abril y que le despertó el amor carnal. El tema habla de una relación entre un chico y una chica un poco mayor que él, reivindicando que el amor no tiene edad.
- Viviendo deprisa: Trata sobre las prisas que tienen los jóvenes por vivir
- Se le apagó la luz: Canción dedicada a un amigo de Alejandro que murió en un accidente de moto
Estos temas coparon los primeros puestos de las listas de éxitos en España durante más de 8 semanas consecutivas.
Por cierto que algunas canciones aparecen acreditadas a A. Medina (Algazul Medina) pseudónimo que Alejandro utilizó al inicio de su carrera.
De esta manera, Alejandro Sanz se embarcó en su primera gira por España dando su primer concierto el 14 de noviembre de 1991 en el Pabellón de Deportes del Real Madrid, en lo que él llama el día más emotivo de su carrera.
- El disco llegaría incluso a Irán e Israel
Alejandro aún vivía con sus padres en un piso en Madrid. No había día que no se juntaran en su portal decenas de adolescentes para pedirle un autógrafo. Igualmente recibía cientos de cartas, tantas que le ira imposible leerlas y responder personalmente, lo que siempre hacía y hace es mandar de vuelta una foto firmada, por lo que si queréis una, ya sabéis. Alejandro dice que quizá cuando cumpla los 80 vaya una a una contestándolas todas, quién sabe.
Debido al agobio del éxito, tras vender 1 millón de copias de ‘Viviendo Deprisa’ se fue a una casa en Chipiona, Cádiz, a esconderse 🕵🏼
A finales de 1992, Alejandro Sanz viajó a Londres para preparar su 2º álbum con la colaboración de Paco de Lucía.
Desde que Sanz era niño y veraneaba en Cádiz, estableció una relación muy cercana con Paco de Lucía. De hecho Sanz ha declarado en más de una ocasión que escuchar a Paco a los 12 años es lo que le hizo querer dedicarse a la música.
- A lo largo de toda su carrera Alejandro seguiría la referencia y consejo del gran maestro.
- Sanz, como él mismo dice, es un flamenco sin carné, no es tan intenso, ni tiene la hondura, ni el ‘quejío’, pero conoce los recovecos del compás para llevarlos a su terreno.
En 1993, a sus 25 años cumplió una deuda pendiente que tenía consigo mismo, empezar a aprender a tocar el piano 🎹
Alejandro Sanz Si Tu Me Miras
Alejandro Sanz Mi Primera Canción
El disco ‘Si tú me miras’, fue lanzado en 1993, recibiendo grandes críticas, como la que le llamaba “Poeta musical”. Lo cierto es que el disco fue un paso adelante, mostrando a un Alejandro Sanz más maduro y hablando de temas sociales en varias de sus letras.
Los sencillos más importantes del álbum fueron:
- Si tú me miras: Dedicado a su primer amor, Almudena, el tema expresa cómo se necesita valor para decir te quiero a la persona que amas cuando te miran.
- Cómo te echo de menos: Demuestra el sentimiento de querer volver con alguien desesperadamente.
- Mi Primera Canción: Uno de los temas preferidos de los fans. Compuesto junto a Paco de Lucía, cuenta la historia real de sus primeros amores. Todos los nombres que Alejandro menciona en la letra son chicas de verdad 🥰
Al año siguiente, 1994, grabó un concierto acústico con 5 temas llamado ‘Básico’ comenzando después su 2º gira por toda España.
En 1995 y buscando un sonido más internacional, Alejandro viajó a Venecia, para grabar ‘3’, junto con su productor habitual, Capi y el producto italiano Emanuele Ruffinengo. La discográfica decidió publicar el álbum en Europa y en América.
- El disco incluía la increíble ‘Mi Soledad y Yo’. La canción que relata todo lo que no quisieras que te pasara en una relación a distancia, el engaño, la traición, el escuchar que tu pareja está con alguien más y no puedes hacer nada.
- ‘La fuerza del corazón’ es sin duda uno de los temas más potentes y especiales de su carrera, un himno al poder del amor, descrito como un torbellino místico que todo lo puede.
A mediados de los años 1990, era común hacer crossovers, es decir, versiones de sus álbumes en otros idiomas, de esa forma se lanzaron 2 ediciones especiales, una en italiano y la otra en portugués, logrando discos de oro 📀 y platino 💿 con estos trabajos.
La música de Alejandro Sanz era un éxito internacional indiscutible, por lo que su situación económica mejor mucho, tanto que le compró a su padre un Mercedes y a su madre le montó una peluquería, comprándoles también una lujosa casa de 600 metros cuadrados en Madrid.
Alejandro Sanz Mi Soledad y Yo
Alejandro Sanz La Fuerza del Corazón
La consolidación definitiva llegaría en 1997 a sus casi 30 años con el álbum ‘Más’.
- Su público pasó de ser principalmente joven y femenino a todas las edades y géneros, convirtiéndose en el mayor artista español del momento.
Alejandro llegó a escribir más de 30 temas para ‘Más’. Tal era su obsesión que no salía de su habitación, hasta le dejaban la comida en la puerta. El resultado lo mereció.
Alejandro Sanz Y, ¿Si Fuera Ella?
El primer sencillo, ‘Y, ¿si fuera ella?’ es una canción sobrecogedora, hipnótica, grande. De cadencia y construcción imposible, habla de aquellas personas que pasan por tu lado, en las que no te fijas y entre las que se puede encontrar el amor de tu vida.
- Una autentica maravilla y debo confesar entre mis 3 canciones favoritas de todos los tiempos.
El mayor éxito del disco ‘Más’ y de toda la carrear de Alejandro Sanz fue ‘Corazón Partío’. Las más de 70 semanas en las listas de ventas internacionales lo corroboran.
- El estribillo le vino a Sanz de inmediato estando en un hotel de Monterrey, aunque luego tardó dos años en acabarla.
- Cuando la compuso pensó que le había salido una canción para Camela (grupo flamenco de electro-pop español). Alejandro no podía imaginar que aquella rumbita iba a acabar siendo la canción más importante de su carrera.
- Los responsables de la marca ‘Tiritas 🩹’ quisieron demandarle por usar esa palabra en la canción, ¿os lo podéis creer? Por supuesto, Alejandro se negó a cambiar el verso.
El tema usa una cadencia muy obsesiva subiendo el tono y la intensidad poco a poco sin parar hasta el final.
A punto de salir el disco a la calle, Alejandro seguía dándole vueltas a su ‘Corazón Partío’, tanto que llamó a Vicente Amigo, Rubem Dantas y a Alfredo Paixão para redondear el tema. La grabaron en directo y ahí quedó para la historia.
Alejandro Sanz Corzón Partío
Alejandro Sanz Amiga Mía
A este bombazo le siguió otro grandísimo éxito, ‘Amiga mía’. La historia real de una amiga de la que Alejandro Sanz estaba enamorado, pero ella estaba colada por otro amigo en común.
- El tema ‘Aquello Que Me Diste’, al final del cual se oye un cristal haciéndose añicos que simboliza el final del amor, ganó el premio de Vídeo del Año.
- Asimismo los temas: ‘Si hay Dios’ y ‘Siempre es de Noche’ ocuparon los primeros lugares en Latinoamérica, superando así el récord de sencillos número 1 de su anterior trabajo.
Con el éxito de este álbum, Alejandro Sanz se embarcó en su primera gira mundial ‘Tour Más’ a lo largo de todo 1998 y 1999.
- 80 conciertos sin entradas en España, Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, Venezuela, México, USA, Portugal, Italia, Reino Unido, incluso Asia. Todo se inmortalizo en un CD y DVD.
El álbum ‘Más‘ vendió más de 5 millones de copias mundialmente y es considerado el álbum más exitoso de Alejandro Sanz en toda su carrera musical, además de ser el disco más vendido de la música española.
- El repertorio de canciones era tal que una de las que se quedó fuera fue otro mega-éxito ‘Aprendiz’. Alejandro se la cedió a su gran amiga y sobrina de Paco de Lucía, Malú.
Alejandro Sanz Cuando nadie me ve
En el año 2000 Alejandro Sanz volvió con un nuevo trabajo discográfico, ‘El Alma al Aire’, primer álbum que grababa en Miami. En palabras de Sanz el título viene de los dos ingredientes para el potaje de la música, el aire y el alma 🌬️
Con una aire más flamenco y mediterráneo, el disco rompió el récord de ventas en España con 1 millón de copias vendidas en 1 semana.
- Sobre todo gracias al éxito de ‘Cuando Nadie Me Ve’. Este precioso y complejo tema que habla de un hombre solitario que recuerda a la persona amada y lucha por olvidar que esa persona está muy lejos recreándose en el amor que siente.
Alejandro Sanz Quisiera Ser
En el vídeo del segundo sencillo, ‘Quisiera Ser’, participa la modelo española, Esther Cañadas. El tema es una auténtica declaración de principios, una forma diferente de expresar lo que tiene de grande un corazón que se siente prisionero de las palabras.
El tercer sencillo es el que daba nombre al disco, ‘El Alma Al Aire’, una manera de vivir la vida y entender las cosas con el alma al descubierto.
- Con más de 5 millones de copias vendidas en todo el mundo, Alejandro presentaría el disco en una nueva gira mundial, cuyo concierto culmen sería en el Estadio Vicente Calderón de Madrid ante más de 60.000 personas, el cual más tarde fue editado en DVD.
Por cierto, que el disco escondía una canción secreta llamada ‘Desde mis centros’ que sólo se podía escuchar si dejabas el disco puesto 2 minutos y medio tras la última canción.
Alejandro conocería a Jaydy Michel en Madrid donde ella, mexicana de nacimiento, estaba intentando empezar su carrera de modelo y actriz.
- Alejandro aún recuerda el peto vaquero y las pecas en la cara que le enamoraron de ella el primer día.
Comenzaron a salir y empezaron a vivir juntos, aunque tras una discusión en 1997, Jaydy se volvió a México. Al poco Alejandro pasó con su gira ‘Más‘ por allí, fue a buscarla y con anillo en mano se declaró.
- En diciembre de 1998, Alejandro Sanz y Jaydy Michel se casarían en Bali 💍 bajo un rito que no es aceptado en España, algo que no les importaba porque ellos sí conocían su unión.
- A su vuelta a España se fueron a vivir a casa de Miguel Bosé durante más de 1 año.
En 2001 nacería su hija Manuela Sánchez Michel. Mucho se especuló que había sido una relación de conveniencia para proyectar la carrera de modelo de ella y acallar los rumores sobre la supuesta homosexualidad de Alejandro, algo a todas luces falso.
En 2001, Sanz haría una doble colaboración con el grupo irlandés The Corrs, cantando ‘The Hardest Day’ y ‘Una Noche’.
- Ese mismo año se convirtió en el primer artista español en hacer un MTV Unplugged.
- El disco incluía una canción dedicada a su hija Manuela, ‘Y sólo se me ocurre amarte’.
No sólo de música vive el hombre, por ello Alejandro Sanz empezaría a expresar su arte con otras facetas como la fotografía y pintura, realizando varias exposiciones de cuadros propios 🖼️
Alejandro Sanz Y solo se me ocurre amarte
Aeljandro Sanz No es lo mismo
Alejandro, se fue a vivir a Miami y empezó a rodearse de nuevos músicos y productores latinos, lo que trajo un nuevo aire a su música.
El resultado se vió en 2003 con su nuevo álbum, el primero que producía él mismo, ‘No es lo mismo’. Fue un cambio importante en su sonido hacia un estilo más urbano.
- Se presento con una canción optimista y cañeara, del mismo título del álbum, ‘No es lo mismo’, en el que Sanz expresa su punto de vista político, al igual que en ‘Labana’ donde canta contra del gobierno de Fidel Castro.
Volvería a trabajar con Paco de Lucía en otro temazo aflamencado y mágico, ‘Regálame la silla donde te esperé’ 🪑
Pese a que la crítica alabó el disco, la recepción por parte de los fans fue algo más fría.
Alejandro volvería a publicar un DVD de su gira, en este caso grabado en 2004 en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. Ese mismo año lanzó un recopilatorio de nombre ‘Grandes Éxitos 91-94’, con un tema inédito ‘Tú No Tienes Alma’.
- La primera y exitosa colaboración de Alejandro Sanz y Shakira llegaría en 2005 con ‘La Tortura’.
- Con esta canción se convirtió en el primer artista español que abrió una gala de los MTV Video Music Awards.
Alejandro siempre ha sido muy solidario y ha colaborado con distintas asociaciones como Médicos sin Fronteras o Infancia sin Fronteras. En beneficio de estos últimos realizó una exposición de fotografía en 2005.
- También visitó el ártico con Greenpeace para luchar contra el cambio climático.
La época más oscura de Alejandro Sanz
Alejandro Sanz y Jaydy Michel se divorciaron en 2005, dejándole bastante perdido. Poco después, en diciembre de 2006, se reveló la existencia de un hijo secreto de Alejandro llamado Alexander Sánchez, fruto de una relación fugaz con una diseñadora de moda de Puerto Rico llamada Valeria Rivera.
- Alexander nació en 2003, cuando el cantante aún estaba casado con Jaydy Michel.
- El joven Alexander actualmente hace sus pinitos en la música, acompañando en ocasiones a su padre como trombonista.
Alejandro lo hizo público para evitar un intento de chantaje de su mayordomo y la mujer de este. Debido a todo esto, cancelaría sus conciertos y empezaría a ir a terapia.
A esto se sumó el duro golpe de la muerte de su padre, Jesús Sánchez Madero, a los 65 años de edad.
Alejandro, que adoraba a su padre, quedó sólo en su casa de Miami, comenzó a pintar compulsivamente y a componer el disco más oscuro de su carrera, en el que se abría en canal, ‘El Tren De Los Momentos’ 🚂, publicado en 2006.
‘El Tren De Los Momentos’, estaba lleno de colaboraciones como Juanes, Calle 13, Álex González del grupo Maná, Carlos Baute y sobre todo un nuevo dúo junto a Shakira, ‘Te lo agradezco, pero no’.
Otro de los éxitos del disco fue ‘A La Primera Persona’, un tema que habla de ese estado de bajón en el que Alejandro estaba y como pedía que alguien le ayudara a salir de ahí.
- El videoclip del tema, protagonizado por la actriz española Paz Vega, tiene una continuación con el vídeo de ‘Te lo agradezco, pero no’ y finaliza con el vídeo de ‘Enséñame Tus Manos’, contando los 3 una única historia.
También se lanzó un DVD en directo, esta vez grabado durante su 4º gira mundial en el Estadio River Plate en Buenos Aires. El Tren De Los Momentos, vendió más de 3 millones de copias a nivel mundial.
Alejandro Sanz A la primera persona
La canción favorita de Alejandro Sanz es ‘El Sitio de Mi Recreo’ de Antonio Vega.
En 2009, Alejandro Sanz volvería a sus orígenes Pop, aunque con ciertos toques de Rock en el álbum ‘Paraíso Express’.
- A sus 40 años hacía toda una declaración de intenciones con la primera canción, ‘Peter Punk’ en el que nos dice que el paso del tiempo no debe afectar nuestras ilusiones y que debemos conservar la rebeldía y travesura.
- El mayor éxito fue ‘Desde cuando’, interpretado en su videoclip por Eva Longoria, es una balada sello de la casa que nos dice, ¿cómo puede ser que yo me pase toda la vida buscándote y ahora que te encuentro, no seas capaz de decirme ni tu nombre?.
- Otro de los hits fue su dúo con Alicia Keys en ‘Looking For Paradise’, a la que conoció en un Rock in Rio y de la que se hizo muy amigo. El tema nos invita a buscar nuestro paraíso interior.
- Nuestro tema favorito del disco es ‘Lola Soledad’, interpretado por Maribel Verdú, cuenta la historia real de una transexual, como un homenaje a la mujer con mayúsculas 🏳️🌈
Alejandro Sanz Desde Cuando
Alejandro Sanz ft. Alicia Keys Looking for Paradise
Alejandro Sanz pasaría todo 2010 de gira mundial con más de 90 presentaciones en América Latina, Estados Unidos y Europa. Ese mismo 2010 el rey le dio la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. Alejandro fue con su madre porque le hacía mucho ilusión conocerle.
En julio de 2011, Sanz tendría su tercer hijo, Dylan, fruto de su relación con Raquel Perera, con quién se casó en 2012.
- Alejandro y Raquel tendrían una segunda hija, Alma, en 2014.
- Tras 7 años de matrimonio Alejandro y Raquel se separarían en 2019.
Tras una serie de conflicto, en 2011 Alejandro rompió con la discográfica WEA Latina, con la que llevaba trabajando veinte años, y firmó con Universal Music Group 📝
Alejandro Sanz, antes de interpretar sus letras en público se las enseña a su familia y a su íntimo amigo, Miguel Bosé. Pasado este examen y si todo va bien se somete a la prueba del taxímetro: sólo cuando oye sonar un tema suyo en la radio de un taxi puede juzgar si su canción es buena o mala.
Otro momento muy complicado para Alejandro sería la muerte de su madre, María Pizarro Medina, en 2012. Alejandro escribió:
Se fue la jefa…La vida sigue, pero mal.
Sanz, que era muy activo en redes sociales, se convirtió en una de las personas más seguidas en Twitter con 5 millones de seguidores.
La vuelta a la música de Alejandro Sanz se produciría en 2012 con el álbum ‘La música no se toca’, con la participación de la Orquesta Miami Symphonic String Orchestra.
- Lo presentó con uno de mis temas favoritos de toda su discografía, ‘No me compares’. La canción habla de una lucha interna, un esfuerzo por conseguir no ser comparado con esa otra persona que llega después de ti en una relación.
Alejandro Sanz No me compares
Otro de los éxitos de ‘La Música No Se Toca’ fue ‘Mi Marciana’ 👽. Una divertida manera que encontró Alejandro de hablar de la persona que quiere. No solo significa que la quiere mucho y que es todo para él, sino que es tan difícil de conseguir que solo yendo a Marte puede encontrarla.
- Al amor y al desamor siguió cantando en los otros sencillos ‘Se vende’ y ‘Camino De Rosas’, demostrando una evidente madurez artística.
Alejandro Sanz Mi Marciana
En 2013 la ciudad de Los Ángeles declaró el 30 de abril el día de Alejandro Sanz.
2 años después, en 2015 salió su décimo álbum de estudio, ‘Sirope‘, en el que contó con el productor argentino Sebastián Krys, elegido por su calidad y su paciencia, y es que Alejandro puede estar 16 horas seguidas en el estudio de grabación y en la hora 16 decir que sólo quedan seis o siete cositas por pulir 🤣
- Además a Alejandro le gusta trabajar y grabar mucho tiempo solo, para tener la libertad de hacer lo que le dé la gana, sin nadie que le prejuzgue. Eso sí, de noche para que nadie le interrumpa, sobre todo sus niños pequeños.
El primer sencillo del álbum, ‘Un zombie a la intemperie’ alcanzó el número 1 en 14 países. Esta magnífica canción habla de cómo los seres humanos pensamos que la felicidad es mucho menos que la libertad. El Zombie refleja esa persona desorientada pasando mucho frío en la calle.
- Como en todas las canciones de Alejandro, habla sobre las emociones, buscando la plástica en la lírica. Para él, además del contenido, la forma de decir las cosas debe tener una belleza por sí sola, te debe mover por dentro.
El segundo sencillo, otro de nuestro preferidos de Sanz,‘A que no me dejas’,es un medio tiempo alternado con mariachi, que además cuenta con una versión a dúo con el cantante mexicano Alejandro Fernández. El tema, lejos de la chulería, demuestra el miedo que tiene el protagonista de que su pareja, de la cual es totalmente dependiente, le deje.
Por su parte, el tercer sencillo, ‘Capitán Tapón’ estaba dedicado a su hijo de 3 años Dylan. En palabras de Alejandro, el jefe de su casa. El tema ‘No Madura el coco 🥥’ era una crítica al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y ‘Suena la Pelota’, en el que colabora el gran Juan Luis Guerra, nos habla de tomarnos en serio la felicidad.
Sirope fue el disco uno de los discos más vendidos de 2015 en el mundo y el que más en España, además de ganar el Grammy Latino a Mejor Álbum.
Alejandro Sanz Un Zombie a la Intemperie
Alejandro Sanz A que no me dejas
En 2016, estuvo inmerso en su gira «Sirope VIVO». Por aquellas Alejandro ya había superado su histórica superstición de que nadie del equipo del tour fuera de amarillo en los conciertos. Lo que sí conserva son todas sus otras costumbres antes de salir al escenario:
- Hacer ejercicios con la voz en un baño con azulejos para que haya reverberación.
- Comer algo picante como un jalapeño para evitar que se seque la voz
- Santiguarse 7 veces seguidas completas y media más por cada hijo.
- Hacer una cruz con el pie.
Sólo si hace todo eso se mete en el mood del concierto 🎤
También en 2016 Alejandro estrenó la que para nosotros es su mejor colaboración, con Marc Anthony en ‘Deja que te bese’ (toda la hisotria en el enlace).
- Además de esto, Alejandro Sanz fue coach de varias ediciones de La voz en España y México 📺
En 2017, para celebrar los 20 años de su disco Más, celebró un concierto único en el estadio Vicente Calderón de Madrid. Lo que él llamo ‘el reventón más grande de su carrera’. El álbum salió a la venta en su versión CD + DVD, y además hay una edición limitada que incluye 2 discos de vinilo (LP).
Alejandro volvería a finales de 2018 con material nuevo en forma álbum llamado ‘#ElDisco’, presentándolo con ‘No tengo nada’, el cual aborda la obsesión del ser humano por poseer cosas cuando en realidad es dueño de nada.
- El disco incluía 2 colaboraciones estelares. La primera con Nicky Jam en ‘Back in the city’, y la popular ‘Mi persona favorita’ junto a Camila Cabello.
Tras la gran aceptación comercial del álbum, el cantante español iniciaría una nueva gira mundial con más de 75 presentaciones.
Alejandro Sanz ft. Camila Cabello Mi Persona Favorita
En 2019 Alejandro sería nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad de Cádiz.
En 2020 se embarcó en nuevo proyecto en forma de documental. Bajo el título ‘Un mundo fuera’ cuenta historias recogidas a más 4.500 personas durante la pandemia del Covid-19, contando su realidad.
También en 2020 Alejandro fue invitado a participar en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cantando Imagine de John Lennon de forma virtual, por la prohibición del COVID.
En 2020 el cantautor español recibió una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood. Siendo el noveno artista español en conseguir dicho reconocimiento.
Con motivo de sus 30 años de carrera en 2021 publica ‘SANZ’. Un disco que mezcla todos los sonidos que Alejandro ama, desde la música negra y los soniquetes caribeños, hasta el pop y sus orígenes flamencos. El álbum se convirtió rápidamente número uno en España.
- Lo presento con una canción autobiográfica llamada ‘Bio’ en la que Alejandro cuenta su vida de forma hablada, cantando solo los segundos finales.
Alejandro Sanz Bio
En el plano sentimental comenzó una relación con la artista cubana Rachel Valdés en 2019 que terminaría tras 3 años en 2023.
Desde entonces, Alejandro no ha parado: cantaría ‘NASA’ junto a Camilo, le pondría música a la película Bullet Train de Brad Pitt, publicaría el sencillo «Soy/Sono» con Eros Ramazzotti y se embarcaría en una gira que congregó casi 300.000 personas en 2022.
- Dicha gira continuaría en más de 70 conciertos por el mundo en 2023 😵
Por si fuera poco, en 2023 también publicaba un EP titulado Correcaminos que incluye un sencillo del mismo nombre con Danny Ocean.
En 2023 Alejandro anunciaba que dejaba Universal Music, fichando por Sony Music Entertainment, con lo que tenemos mucha más música por delante.
0 comentarios