BONJOVI

BON JOVI

HISTORIA

THESE DAYS

PLAYLIST

Historia de Bon Jovi

Biografía Bon Jovi | 40 años – 120M ventas – 2700 conciertos | ¿Negocio o familia?

bon jovi

Bon Jovi es mi banda favorita de siempre 😻, igual que la de más de 120 millones de persona que han comprado sus discos desde 1983 cuando la banda comenzó. Richie Sambora, David Bryan, Tico Torres y Alec Such fueron contratados por Jon Bon Jovi para su grupo, BON JOVI, desde entonces se han convertido en leyendas de la música.

Canciones y playlists que te hacen sentir | Trembol
CATEGORÍA | Artistas
AUTOR | JC Trembol

Tiempo de Lectura | 15 min

Tiempo de Escucha | 1 h

Ficha Trembol Bon Jovi

  • 🗿 Nombre: Bon Jovi (Se escribe separado, por si os lo estabais preguntando 😆)
  • 🎂 Año: Jon Bon Jovi fundó la banda en 1983. 
  • 👫 Géneros: Bon Jovi se ha movido desde el Rock al Pop, pasando por el Country, Hard Rock y Glam Rock.
  • Logo:
logo Bon Jovi
  • ✍🏼 Autógrafos:
firmas bon jovi
  • 👨🏼‍🤝‍👨🏻 Miembros Actuales: Jon Bon Jovi (Voz y guitarra), David Bryan (teclados), Tico Torres (batería), Hugh McDonald (bajo), Phil X (guitarra).
  • 🧑🏻‍🤝‍🧑🏼 Miembros Originales: Jon Bon Jovi (Voz y guitarra), David Bryan (teclados), Tico Torres (batería), Alec John Such (bajo), Richie Sambora (guitarra).
  • 💿 Discografía: Bon Jovi ha lanzado 15 discos de estudio hasta 2023, junto a varios recopilatorios. Jon Bon Jovi ha publicado 2 discos en solitario, Richie Sambora 3.
  • 🌐 Página Web Oficial Bon Jovi: bonjovi.com
  • 🗣 Redes Sociales Bon Jovi: Facebook, Twitter y Instagram.
|

He conocido sitios maravillosos en el mundo, pero siempre he querido volver al lugar donde crecí, donde mis amigos y familia están y donde fundé mi banda, Nueva Jersey, mi hogar.

Bon Jovi

historia Bon Jovi
historia Bon Jovi
datos principales Bon Jovi

Bon Jovi (Facebook Images)

Otras historias de música que te van a encantar

Coldplay A Rush of Blood to the Head

Coldplay. La historia completa

biografia Roxette

Roxette. Biografía completa

Biografía Garth Brooks

Garth Brooks. El rey del country

Bon Jovi | Biografía y Música

Capítulo 1 | La infancia de Bon Jovi

Jon Bon Jovi niño

Jon Bon Jovi de bebe con sus padres (Facebook Images)

Jon Bon Jovi se llama realmente Jon Francis Bongiovi (Junior. porque su padre se llama como él).

Jon nació el 2 de marzo de 1962 en Perth Amboy, Nueva Jersey, hijo de dos exmarines, John Francis Bongiovi Sr., que se hizo barbero, y Carol (Sharkey), que se convertiría en florista 💐, ambos con aspiraciones en el mundo del espectáculo.

  • Tenía un hermano 4 años más pequeño, Anthony Bongiovi y otro 13 años más joven, Matt Bongiovi.

Su padre era de ascendencia italiana (el apellido Bongiovi proviene de Sciacca, Sicilia).

Bon Jovi de niño

Jon Bon Jovi de niño (Facebook Images)

Jon creció en los alrededores de Sayreville (Nueva Jersey, EE UU), aunque pasaba los veranos en Erie (Pensilvania) con sus abuelos, vendiendo periódicos 🗞️

  • Desde muy pequeño tuvo muy claras sus ambiciones dentro del mundo de la música.

Su madre, Carol, que fue una de las primeras conejitas de Playboy; al llegar The Beatles a USA se convirtió en beatlemaníaca, queriendo que su hijo se dedicara a la música.

  • Le regaló a Jon su primera guitarra cuando tenía 7 años
  • Jon asistió a algunas clases, pero no disfrutaba con ellas y acabó tirando la guitarra al sótano.

Jon empezó a tocar música realmente en 1975, a los 13 años, volviendo a las clases de guitarra y empezando a tocar el piano. De ahí a su primera banda, Raze, solo hubo un paso.

  • Comenzó a cantar a los 15 años. Sus primeros conciertos fueron en fiestas y bailes de colegios, eso sí, siempre estaban llenos.

En secundaria iba a clase con gafas de sol 🕶️, porque dormía poco, y es que muchas noches tocaba en clubes como ‘The Stone Pony’ (famoso por Bruce Springsteen) y ‘Fastlane’. Su banda de la época se llamaba ‘Raze‘.

Al poco tiempo les diría a sus padres que sabía a qué quería dedicarse el resto de su vida:

Voy a ser una estrella de rock.

Abandonó la escuela con el apoyo completo de sus padres y junto a David Bryan, futuro teclista de Bon Jovi, al que conoció a los 16 años, formaron en 1979 una banda de 10 miembros llamada ‘Atlantic City Expressway’.

  • Por aquel entonces Jon se ganaba la vida como podía; hacía de camarero, dependiente de una zapatería, etc.
  • ¿A que no sabéis quién se unía a Jon y su banda en alguno de los conciertos que daban en clubes de Nueva Jersey? El mismísimo Bruce Springteen.
  • Ya por aquellas Jon era una gran frontman, su energía y compromiso despuntaban y atraían todas las miradas.
Bon Jovi joven

Jon Bon Jovi de adolescente (Facebook Images)

Cuando Bon Jovi hizo una carrera contra un coche de policía 🚓

Era 1979, Jon estaba conduciendo por Nueva Jersey cuando vio una moto a gran velocidad. Jon decidió competir en velocidad con ella. Lo que no sabía es que se trataba de una moto policial que estaba acompañando a un coche de policía que trasladaba a un preso. La policía le paró y apuntó con una pistola. Por suerte Jon les explicó lo que había sucedido y todo acabó con los policías yendo a ver su concierto de esa noche 🤣

David Bryan (teclista de Bon Jovi)

David Bryan Rashbaum había nacido el mismo año que Jon, en 1962, en concreto el 7 de Febrero en Nueva Jersey.

Su padre, Eddie Rashbaum, tocaba la trompeta, algo que el propio Bryan también haría, junto con el violín, la viola y el clarinete.

  • Empezó a a tocar el piano a los 7 años, formando parte de un grupo llamado Transition.
jon bon jovi primera banda

Banda ‘Atlantic City Expressway’ con Jon Bon Jovi y David Bryan (Google Images)

Capítulo 2 | ‘Runaway‘. La canción que originó Bon Jovi

Al ser aceptado su compañero David Bryan en una escuela de música de Nueva York (Julliard School of Music) en 1978, Jon consultó con sus padres si podía ir a vivir junto con David para continuar persiguiendo su sueño en la música, y así fue como se mudaron a Nueva York 🗽

  • Jon y David ya habían dejado el grupo Atlantic City Expressway, comenzando Jon a tocar con ‘The Rest’. A los 6 meses también lo dejaría al trasladarse a Nueva York.
  • Mientras David estudiaba, Jon trabajaba limpiando, sirviendo cafés y cosas varias, en el estudio de grabación de su primo Tony Bongiovi, ‘Power Station‘. Allí conocería a Steve Tyler de Aerosmith, haciéndose grandes amigos.
  • Jon ganaba 50$ a la semana, pero aprendía mucho y podía usar el estudio para hacer sus demos a primera hora de la mañana.
  • Jon haría una pequeña colaboración dando palmas en una de las canciones de Little Steven.

En 1980, cuando Meco estaba allí grabando ‘Christmas in the Stars: The Star Wars Christmas Album’, Tony Bongiovi recomendó a Jon para la canción R2-D2 We Wish You a Merry Christmas‘, convirtiéndose en su primera grabación profesional (acreditada como John Bongiovi).

Jon bon Jovi de joven tocando

Jon Bon Jovi tocando de adolescente (Facebook Images)

Mientras veía el trabajo que se hacía en el estudio de grabación Jon escribía sus propias canciones. Su padre decía que escribía versos incluso en las paredes de su habitación.

Para ir probando sus canciones Jon montó un grupo de muy corta duración y cambios de miembros constantes llamado ‘The Lechers’. Tras ello formo otro al que llamó ‘John Bongiovi and the Wild Ones‘, donde también tocaban su amigo de la infancia Dave Sabo y David Bryan.

  • El tema que más le llamaba la atención se titulaba Runaway (Fugitava)‘.
  • Era una canción que reflejaba la angustia adolescente mediante la historia de una chica que huye de casa tentada por las luces de Broadway y en busca del amor. Nada profundo, pero con un estribillo muy pegadizo

A sus 20 años Bon Jovi la grabó en una maqueta que continuó moviendo por diversas compañías discográficas. Ninguna le hizo caso, pero él no se rendía. No podía imaginarse otra cosa que no fuera dedicar su vida a la música.

Después de llamar a todas las puertas posibles, en 1983, a sus 23 años, Bon Jovi visitó la emisora de radio local WAPP 103.5FM 📻 en Nueva York, para escribir y cantar los jingles de la emisora. Habló con el DJ Chip Hobart y con el director de promoción, John Lassman, enseñándoles ‘Runaway’. Quedaron impresionados sugiriendo a Jon que WAPP incluyera la canción en el álbum recopilatorio de talentos locales de la emisora.

  • Jon rechazó esa oferta y se marchó a Los Angeles, donde continuó con las visitas en vano.
  • Mientras estaba allí, recibió llamadas del dueño de la emisora insistiendo en su proyecto, así que finalmente aceptó y les cedió la canción, aunque no su primera grabación en bruto de 1981, sino una segunda versión que había vuelto a grabar en 1982 con músicos de estudio locales a los que designó ‘The All Star Review’: El guitarrista Tim Pierce, el teclista Roy Bittan, el batería Frankie LaRocka y el bajista Hugh McDonald (futuro bajista de Bon Jovi).

Runaway empezó a sonar en la zona de Nueva York, y luego otras emisoras hermanas de los principales mercados se hicieron eco de ella, lo que hizo que varias compañías musicales se fijaran en ella.

Bon Jovi Runaway

Bon Jovi ‘Runaway’ (Facebook Image)

Bon Jovi Runaway (Fugitiva)

Bon Jovi y David Bryan

Jon Bon Jovi y David Bryan. Principios de Bon Jovi (Facebook Images)

Tras ser tentado por varios sellos, Jon Bon Jovi firmaría su primer contrato discográfico con Mercury Records (parte de PolyGram) el 1 julio de 1983 📝

Jon sabía que necesitaba una banda y ahora tenía suficiente dinero para contratar buenos músicos y sobre todo, comprometidos. Al primero la que Jon llamó fue a su amigo y teclista David Bryan.

  • David había abandonado la banda que él y Bon Jovi habían fundado para estudiar medicina. Cuando estaba en la universidad, se dio cuenta de que quería dedicarse a la música a tiempo completo y fue aceptado en la Juilliard School, una escuela de música de Nueva York.

Cuando Jon Bon Jovi llamó a su amigo y le dijo que estaba montando un grupo y que tenía un contrato discográfico, Bryan abandonó sus estudios y se unió a Jon.

alec john such

Alec John Such, bajista de Bon Jovi (Facebook Images)

Bryan decidió entonces contactar al bajista Alec John Such.

Alec John Such (Bajista de Bon Jovi)

Nacido el 14 de Noviembre de 1951, Alexander John «Alec» Such, comenzó su carrera musical en el grupo de Nueva Jersey ‘Phantom’s Opera‘, donde tenía de compañero al baterista Tico Torres.

En los 80 también había tocado en un grupo de hard rock llamado ‘Message’, donde estaba el guitarrista Richie Sambora, el cual también introduciría un poco más adelante en Bon Jovi.

  • Alec conformó la mitad de Bon Jovi él solito.

También conocía a Jon porque le había contratado para tocar en un club de Nueva Jersey donde él trabajaba de mánager, cuando Jon estaba con ‘Jon Bon Jovi & the Wild Ones’.

tico torres

Tico Torres, baterista de Bon Jovi (Facebook Images)

Tras decir sí a Bon Jovi, al primero al que Alec contacto es a su excompañero Tico Torres.

Tico Torres (Baterista de Bon Jovi)

Tico Torres, cuyo nombre completo es Héctor Juan Samuel Torres, nació el 7 de octubre de 1953 en la ciudad de Nueva York y se crio en Nueva Jersey. Sus padres, Emma y Héctor, emigraron de Cuba.

  • De joven, era aficionado al jazz y estudió música con Joe Morello, aunque su primera banda sería de rock psicodélico, Six Feet Under.

Antes de unirse a Bon Jovi en 1983, Torres ya tenía un gran bagaje. Había tocado en directo con Joe Cerisano’s R-Band en el circuito de rock de Nueva Jersey, y como músico de estudio había participado en 26 álbumes de artistas como Chuck Berry, Cher, Alice Cooper y Stevie Nicks, incluso fue uno de los baterías que Kiss seleccionó en 1980, además de ser el batería original de la banda de glam rock T. Roth and Another Pretty Face y tocar en su álbum de 1980 ‘Face Facts’.

  • Era el hombre perfecto para Bon Jovi y eso que en lo personal no pasaba por su mejor momento ya que se encontraba divorciándose de su primera mujer 💔

Capítulo 3 | Richie Sambora, la pieza que le faltaba a Bon Jovi

Faltaba un guitarra, por eso Jon llamó a su amigo y vecino, Dave ‘The Snake’ Sabo, con el que tenía un pacto desde niños. Si uno de los dos llegaba a grabar un disco, ayudaría al otro.

  • Ambos sabían que era algo temporal y fue contratado sólo para tocar durante la breve gira de apoyo a ‘Runaway‘, sin unirse oficialmente a la banda.
  • Sabo formó más tarde parte del grupo Skid Row.

De nuevo bajo recomendación del bajista Alec Such, Richie Sambora fue a ver un concierto de Jon, quedando impresionado con su talento. Al terminar el concierto se acercó a él y le dijo: «Deberíamos tocar juntos». ¡Y tanto que lo harían! 👻

Jon bon jovi y dave sabo Bon Jovi

Jon Bon Jovi y Dave ‘The Snake’ Sabo (Facbook Image)

Richie Sambora

Richie Sambora, guitarrista de Bon Jovi (Facebook Images)

Richie Sambora (Guitarrista de Bon Jovi)

Richard Stephen Sambora nació el 11 de julio de 1959 en Nueva Jersey. Hijo de Joan, secretaria, y de Adam C. Sambora, capataz de fábrica, Sambora pasó la adolescencia jugando en el equipo de baloncesto del instituto con el que ganaría un título estatal en 1975.

  • Richie Sambora empezó tocando el acordeón a los 6 años, aunque a los 12 lo cambió por la guitarra, influenciado por la muerte de Jimi Hendrix en 1970.
  • También toca otros instrumentos, como la batería, el bajo, el saxofón y el piano 🎼
  • La primera vez que actuó en un escenario fue en un baile de la Organización Católica de la Juventud cuando era adolescente.

Richie Sambora había estado de gira con Joe Cocker, había tocado con un grupo llamado Mercy y había audicionado para Kiss. También tocó con el grupo Message, donde conoció al bajista Alec John Such.

principios Jon Bon Jovi y Richie Sambora

Richie Sambora y Jon Bon Jovi en los inicios de Bon Jovi (Facebook Image)

Richie era realmente bueno, no era un simple imitador de Eddie Van Halen, como la mayoría de los guitarristas de aquella época, por lo que Jon le aceptó y se unió a Bon Jovi.

  • Esa misma noche, la pareja regresó a casa de la madre de Jon y compusieron dos canciones para el futuro disco debut de Bon Jovi: Come Back y Burning for Love.

De esa forma surgiría la primera formación oficial de Bon Jovi con 5 miembros fundadores: Jon Bon Jovi, Richie Sambora, Alec Such, David Bryan y Tico Torres.

  • La banda empezó a tocar en clubes de la zona.
inicios Bon Jovi

Inicios de Bon Jovi (Facebook Image)

Como os contábamos, el único que firmó el contrato discográfico fue Jon Bon Jovi, el resto de la banda eran sus empleados y aunque pueda sorprender siguió así el resto de su carrera sin provocar ningún conflicto.

Jon Bon Jovi quería un nombre para el grupo por ello, Pamela Maher, empleada del nuevo manager de la banda, Doc McGhee, sugirió que se llamaran Bon Jovi, siguiendo el ejemplo de otras famosas bandas de dos palabras como Van Halen.

  • Su idea original era ‘Johnny Electric‘.

Su primer gran concierto fue teloneando a ZZ Top en el Madison Square Garden de Nueva York, incluso antes de que el álbum se pusiese a la venta.

Bon Jovi grabó su álbum debut, de nombre homónimo, ‘Bon Jovi’, saliendo a la venta el 21 de enero de 1984, producido en los estudios del primo de Jon, Power Station.

  • El álbum incluía el primer éxito de la banda, ‘Runaway (Fugitiva)’, que al igual que el álbum alcanzó el número 40 en las listas.
  • El grupo no tardó en telonear a Scorpions en Estados Unidos y a Kiss en Europa.

Es el único álbum de la carrera de Bon Jovi que incluye una canción no escrita por ellos, ‘She don’t know me (Ella no me conoce)’.

Bon Jovi She Don’t Know Me (Ella no me conoce)

Jon Bon Jovi Dorothea Hurley de novios

Jon Bon Jovi y Dorothea Hurley cuando eran novios (Facebook Image)

Por aquellas, como el propio Jon confesaría, no eran una buena banda, algo que no conseguirían hasta el tercer álbum, pero Tico sabía llevar el compás y Jon no cantaba mal para tener 22 años y no saber nada de composición vocal.

Tocaban en todos los clubes que podían para darse a conocer, convirtiendo pequeñas audiencias en fans.

  • Su manager, Doc McGhee, les sugirió probar en el mercado europeo y Japonés. Allí que fueron, consiguiendo en sus comienzos más éxito fuera de Estados Unidos.

Estuvieron más de 9 meses de gira, lo que hizo que las relaciones que todos tenían se rompieran o complicaran.

  • En el caso de Jon, que llevaba 4 años con su novia del instituto no fue diferente, también rompieron.

Jon había conocido a Dorothea cuando esta era la novia de un amigo suyo llamado Bobby, este se fue a hacer el servicio militar un verano, y Jon y Dorothea empezaron a pasar mucho tiempo juntos, escuchar música, dar paseos en coche, al poco, estaban juntos como pareja 👩🏻‍❤️‍👨🏼. A pesar de que rompieron en esa época, al tiempo volvieron juntos de nuevo. Estaban hechos el uno para el otro.

Capítulo 4 | De la desaparición al éxito mundial de ‘Livin’ on a Prayer’

Bon Jovi In and Out of Love (Enamorándose y desenamorándose)

logo Bon Jovi

Logotipo clásico de Bon Jovi

En 1985 se publicó el segundo álbum de Bon Jovi, ‘7800° Fahrenheit’.

  • El título del álbum es una referencia al supuesto punto de fusión de la roca, que equivale a 4313°C, traduciéndose metafóricamente el mismo como ‘American Hot Rock (Rock americano caliente)’, aunque casi nadie lo entendio.
  • La carátula del álbum presentaba el clásico logotipo de Bon Jovi de los años ochenta usado en los siguientes discos.

La banda lanzó tres sencillos: ‘Only Lonely (Solo a solas)’, ‘In and Out of Love (Enamorados y desenamorados)’ y la balada ‘Silent Night (Noche silenciosa)’.

  • El álbum fue certificado Oro, aunque sus ventas fueron muy inferiores a lo esperado.

A Jon no le gusta nada el álbum. Decía que lo grabaron rápidamente en 6 semanas con un productor que nos les encajaba, Lance Quinn, y para más inri todos estaban pasando por momentos difíciles a nivel personal. De hecho rara vez tocan alguna canción de este disco en concierto salvo ‘In and Out of Love’.

Eso sí, Bon Jovi salió de gira a presentarlo empezando por Japón, país en el que más éxito tenían, muy influenciado por el atractivo de Jon.

  • De hecho la banda les hizo un guiño con la canción ‘Tokyo Road’.
  • En Estados Unidos o Europa aún eran teloneros de otros grupos como Ratt.
  • La banda también actuaría en el primer Farm Aid de 1985.

Bon Jovi tenía todo, un gran directo, un frontman muy atractivo y que cantaba muy bien, sólo les faltaban las canciones adecuadas para comerse el mundo.

  • Por cierto que 7800º Fahrenheit es el único álbum de Bon Jovi en el que se incluyen canciones escritas por todos los miembros de la banda; siendo ‘Secret Dreams (Sueños Secretos)’, el único tema de Bon Jovi en que el batería Tico Torres aparece como autor.

Tras dos álbumes de éxito moderado, sabían que si el tercero no despuntaba, la discográfica les despediría, por eso el grupo cambió su enfoque y contrató como colaborador al compositor profesional Desmond Child, trasladándose a Canadá durante 6 meses para grabar su tercer álbum.

  • Slippery When Wet (Resbaladizo cuando está mojado)’ se lanzó en 1986.
  • El título es un mensaje que vieron en un club de striptease de Vancouver 🗝️, aunque la historia oficial es que es una señal que vieron en una carretera, ¿qué creéis vosotros?
  • La portada del álbum iba a ser la de una chica sexy con una camiseta rota con el título ‘Slippery When Wet’, pero para evitar polémicas o mensajes machistas lo cambiaron por un simple cristal humedecido con el mismo título.
Bon Jovi Slippery When Wet significado

Bon Jovi ‘Slippery When Wet’ portada

Bon Jovi Slippery When Wet historia

Bon Jovi ‘Slippery When Wet’ portada original

Bon Jovi You Give Love a Bada Name (Le das al amor un mal nombre)

Bon Jovi Wanted Dead or Alive (Buscado vivo o muerto)

Publicado en 1986, cuando Jon cumplía 24 años y Richie Sambora 26, Slippery When Wet, permaneció ocho semanas en lo más alto del Billboard 200.

Los dos primeros sencillos del álbum son auténticas joyas del rock:

  • You Give Love a Bad Name (Das mal nombre al amor)’, que nos habla de esa chica mala que sólo te usa y no te quiere. Durante los años 80 se relacionó sentimentalmente a Jon Bon Jovi con la actriz Diane Lane, a la que está dedicada esta canción. La pareja terminó cuando Lane se enamoró del compañero de Jon, Richie Sambora.
  • ‘Wanted Dead or Alive (Buscado vivo o muerto)’, donde Jon se compara con ese Cowboy que va de ciudad en ciudad buscándose la vida, en su caso como un rockero.
  • Pero sobre todo, el tema que lo cambió todo fue, ‘Livin’ on a Prayer (Viviendo en una plegaria).

‘Livin’ on a Prayer’ es la canción más emblemática de la banda. El tema que repite en las listas de todo el mundo década tras década.

  • Es la primera en que la banda usaba el famoso Talk Box (luego os contamos qué es).
  • Con más de 3 millones de descargas digitales ya supera los mil millones de visitas en YouTube.

Al principio, Jon Bon Jovi se mostró reacio a incluir ‘Livin’ on a Prayer’, por considerar que no era lo bastante buena. Richie Sambora le convenció de que era un éxito en ciernes, por lo que la banda volvió a grabarla y publicó la segunda versión en el álbum.

Bon Jovi Livin’ on a Prayer (Viviendo en una plegaria)

¿Qué significa Livin’ on a Prayer?

La canción describe a dos personajes, Tommy y Gina, una pareja de clase trabajadora que lucha por llegar a fin de mes. Tommy pierde su trabajo como estibador debido a una huelga, mientras que Gina trabaja como camarera en un restaurante.

El argumento se basa en hechos reales que Jon Bon Jovi y el compositor Desmond Child vivieron en los años setenta. Antes de convertirse en artistas y compositores de éxito, Desmond Child y su entonces novia, la cantautora María Vidal, vivían juntos. Ya habían empezado sus carreras musicales, pero tenían trabajos de día; Child era taxista en Nueva York mientras Vidal trabajaba de camarera en una cafetería llamada ‘Once Upon A Stove’, parecida a Gina en la canción. El dueño, el gerente y otros empleados del restaurante apodaban a Vidal «Gina» por su ligero parecido físico con la actriz y fotógrafa italiana Gina Lollobrigida.

‘Livin’ on a Prayer’ trata de la forma en que dos chicos, Tommy y Gina, afrontan las dificultades de la vida, y de cómo su amor y sus ambiciones les hacen superar los momentos difíciles. Es clase trabajadora y es real 💪🏼

Gracias a todos estos temasSlippery When Wet’ fue el álbum más vendido de 1987, ganando el premio a la Banda Pop Rock Favorita en los American Music Awards y al Grupo de Rock Favorito en los People’s Choice Awards.

  • El álbum ocupa el puesto 44 en la lista de los 200 álbumes definitivos de todos los tiempos del Salón de la Fama del Rock and Roll.

Para que os hagáis una idea del cambio que supuso para Bon Jovi, cuando se lanzó el disco aún no eran cabeza de cartel, sino que eran teloneros de ‘38 Special’ en Estados Unidos, sin embargo terminaron el año como cabeza de cartel de 130 conciertos en la «Tour Without End (Gira sin fin)«, recaudando 28 millones de dólares.

  • Eso les permitió comprar un jet privado para viajar 🛫 ¡los chicos no podrían creerlo!

Jon comentaba que el salto a la fama mundial hizo que todo fuera más grande y se moviera el doble de rápido. Le reconocían el doble de veces, pero también tenía más responsabilidad y que vender más discos, es decir, manejar un negocio mayor.

A pesar de todo el éxito Jon estaba dolido porque no se les reconocía por su música, sino por su aspecto.

  • Cuando en 1987 protagonizó su primera portada de Rolling Stone, la gente habló de su peinado, más que de sus canciones.
  • Con los años esto cambiaría ganando un gran reconocimiento tanto Jon, como la banda completa, pero los posters en las habitaciones de muchas y muchos jóvenes, permanecerían 😂
livin on a prayer

Bon Jovi (Facebook Image)

Jon Bon Jovi Rolling Stone

Jon Bon Jovi portada de Rolling Stone en 1987

Capítulo 5 | ¿El final de Bon Jovi?

Bon Jovi lanzó su cuarto álbum, New Jersey, en 1988, alcanzando de nuevo el número uno en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Nueva Zelanda y Australia.

El álbum consiguió cinco Top 10 hits en el Billboard Hot 100, dando a Bon Jovi el récord de más Top 10 singles en un álbum de hard rock. Estos fueron:

  • Bad Medicine (Mala medicina)
  • I’ll Be There for You (Estaré ahí para ti)
  • Born to Be My Baby (Nacida para ser mi chica)
  • Lay Your Hands on Me (Pon tus manos en mí)
  • Living in Sin (Viviendo en pecado)

Aunque el vídeo de esta última fue prohibido por la MTV por su contenido sexual.

  • New Jersey, según dicen los miembros del grupo, es el disco que más les gusta.

Bon Jovi montó otra gran gira mundial visitando 22 países y ofreciendo más de 232 conciertos.

En agosto de 1989, la banda viajó a la Unión Soviética para participar en el Moscow Music Peace Festival. Bon Jovi fue el primer grupo autorizado oficialmente por el gobierno soviético para actuar en la Unión Soviética, y New Jersey se convirtió en el primer álbum estadounidense editado legalmente en la URSS ☎️

Bon Jovi Bad Medicine (Mala medicina)

Bon Jovi Born to be my Baby (Nacida para ser mi chica)

Entre medias de todo eso, en 1988 Jon Bon Jovi haría su primera participación en una película, The Return of Bruno, y más importante aún, en una parada en Los Ángeles, Jon Bon Jovi hizo en secreto un viaje a Las Vegas. En el viaje, se casó con su novia del instituto, Dorothea Hurley 💍

Se casaron el 29 de abril de 1989 en el Graceland Wedding Chapel.

Jon y Dorothea tendrían cuatro hijos:

  1. Stephanie Rose Bongiovi, nacida el 31 de mayo de 1993.
  2. Jesse James Louis Bongiovi, nacido el 19 de febrero de 1995.
  3. Jacob Hurley Bongiovi, nacido el 7 de mayo de 2002.
  4. Romeo Jon Bongiovi, nacido el 29 de marzo de 2004.
boda jon bon jovi

Boda Jon Bon Jovi y Dorothea Hurley (Facebook Image)

El agotamiento de grabar 2 discos seguido y de los 2 años de giras mundiales consecutivas les pasó factura. Los miembros de la banda estaban agotados física, mental y emocionalmente.

  • De hecho durante la gira Jon tenía las cuerdas vocales tan agotadas que tuvo que inyectarse esteroides para poder continuar.
  • Todos estaban agotados, más que agotados, ¡quemados!

Por ello, tras la última fecha de la gira en México en Febrero de 1990, y sin ningún plan claro para su futuro, los miembros de la banda se marcharon a casa, sin fecha de regreso.

Richie Sambora Father Time (Tiempo de padre)

  • Richie aprovechó para grabar su primer disco en solitario, ‘Stranger in this town (Forastero en esta ciudad)’, en el que Tico Torres y David Bryan colaboraron.
  • David Bryan por su parte grabó la banda sonora de la película de terror ‘The Netherworld’, tras ser hospitalizado por una enfermedad causada por un parásito sudamericano. También aprovecharía el parón para casarse en 1990 con su novia del instituto, April McLean, con la que tendría tres hijos.
  • El bajista, Alec John Such se cayó de su motocicleta, lesionándose la mano con la que tocaba el bajo y obligándole a desarrollar una forma totalmente nueva de sujetar y tocar su instrumento.

Jon Bon Jovi Blaze of Glory (Resplandor de gloria)

Jon Bon Jovi también grabaría su primer álbum en solitario en 1990, la banda sonora de la película Young Guns II, más conocida como Blaze of Glory.

En un principio, su amigo Emilio Estévez le pidió que prestara ‘Wanted Dead or Alive’ como tema principal para su próxima secuela de Billy the Kid, pero Jon Bon Jovi acabó componiendo un tema totalmente nuevo para la banda sonora de la película y grabando su primer álbum en solitario.

  • El álbum contó con invitados como Elton John, Little Richard y Jeff Beck.

La canción que da título al álbum, «Blaze of Glory», alcanzó el número uno en la lista Billboard Hot 100. En 1991, «Blaze of Glory» ganó el premio al sencillo pop/rock favorito en los American Music Awards y también fue galardonado con un Globo de Oro. La canción también le valió una nominación al Oscar y otra al Grammy.

A pesar de que Bon Jovi no se había separado oficialmente, Jon no tenía a sus compañeros para compartirlo con ellos el éxito. Fue un periodo muy gris para Jon, donde se econtraba deprimido, yendo a terapia.

  • Su mujer Dorothea le llevó a recorrer el país en moto por la famosa “Route 66”, ese tiempo le sirvió a Jon para pensar y decidir lo que iba a hacer…

Capítulo 6 | Bon Jovi, un negocio y una familia

Jon Bon Jovi había decidido poner cartas en el asunto y arreglar Bon Jovi.

  • También decidió perseguir una nueva pasión, la actuación y tomo clases, algo a lo que su mánager y equipo directivo de la compañía no les parecía bien. Dio igual porque Jon decidió despedirlos a todos, incluido su mánager hasta el momento, Don McGhee.
  • Jon asumió la responsabilidad total del negocio, creando Bon Jovi Management 💼. También fundó su propio sello, Jambco Records, y creó un estudio de grabación llamado Sanctuary Sound en el sótano de su casa en Jersey.

Para arreglar la situación con Tico, David y Richie, en octubre de 1991, se los llevó a la isla caribeña de Santo Tomás para discutir planes de futuro.

  • Consiguieron resolver sus diferencias permitiendo a cada miembro hablar de sus sentimientos abiertamente.
  • Jon siempre había tenido una visión muy clara y la seguía teniendo, él era el capitán del barco, Bon Jovi no era y nunca fue una democracia, siempre fue y sería Jon Bon Jovi el que tomaría las decisiones y decidiría el rumbo, pero eso no quitaba que fuera un trabajo en equipo, que sin Tico, David y Richie, Bon Jovi no habría existido.
  • Más aún, el liderazgo de Jon, su visión se había probado exitosa haciendo de Bon Jovi el mayor exponente del Rock en los últimos años, por lo que todos lo aceptaban.

Tras resolver sus problemas, volvieron a Vancouver y empezaron a trabajar en el quinto álbum de la banda.

Bon jovi keep the faith

Bon Jovi ‘Keep the Faith’ (Facebook Image)

Decidieron darle un giro radical al sonido y a la imagen de la banda, lanzando ‘Keep The Faith (Mantén la fé)’, publicado en 1992 como un nuevo capítulo en la historia de Bon Jovi.

  • En la portada se puede ver las manos de los 5 miembros juntas para mostrar la nueva unidad que habían conseguido como grupo 🖐🏼

Un cambio más provocó la atención de fans y media, el corte de pelo de Jon Bon Jovi, cosa que Jon odiaba, porque a él lo único que le importaba era su arte y sus canciones.

En lo musical el álbum se alejaba de la batería pesada y solos de guitarra de Hard rock, además introducía un sonido y unas letras más maduras.

Bon Jovi Keep The Faith (Mantén la fe)

Bon Jovi Bed of Roses (Cama de rosas)

Para promocionar Keep The Faith, Bon Jovi volvió a sus raíces tocando en pequeños clubes de Nueva Jersey. La banda también apareció en un MTV Unplugged, bajo el nombre ‘Keep the Faith: An Evening with Bon Jovi’.

  • El álbum consiguió el doble disco de platino sobre todo gracias al mega-éxito ‘Bed of Roses (Cama de rosas) 🛏️🌹, número uno en las listas de medio mundo.
  • En la gira del álbum Bon Jovi se acercó a países que nunca había visitado como Sudamérica, Europa, Asia y Australia.

Algunos de los fans del principio rechazaron el cambio de banda de hard rock a grupo de pop rock, sin embargo, una nueva masa de seguidores se unió haciendo Bon Jovi aún más grande.

El disco está repleto de grandes temas como: ‘Keep the Faith (Mantén la fé)’, ‘In These Arms (En estos brazo)’ o dos de nuestras canciones favoritas de la discografía de Bon Jovi, ‘If I was your mother (Si yo fuera tu madre)’ y la impresionante ‘Dry Country (País seco)’ de casi 10 minutos de duración.

Bon Jovi Always (Siempre)

En 1994, Bon Jovi publicó un álbum de grandes éxitos titulado ‘Cross Road (Cruce de carreteras)‘, con dos temas nuevos: ‘Someday I’ll Be Saturday Night (Algún día será sábado noche)’ y sobre todo, ‘Always (Siempre), el que se convertiría en sencillo más vendido de Bon Jovi.

  • El restaurante que aparece en la portada del álbum es el Roadside Diner de Nueva Jersey, cerca del cruce de las rutas 33 y 34.

Always, es una de las canciones favoritas de los fans. Fue escrita originalmente por Jon Bon Jovi para la banda sonora de la película ‘Romeo is Bleeding’ en 1993, aunque al ver la película a Jon no le gustó y no les prestó la canción, quedando en una estantería hasta que un amigo y ejecutivo de A&R, la encontró y le convenció para que volviera a grabarlo y publicarlo.

Bon Jovi ganó el premio al grupo de rock con más ventas en los World Music Awards y es que Cross Road ha vendido más de 21,5 millones de copias en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos.

Tras la grabación de Cross Road, en 1994, el bajista original Alec John Such dejó la banda. La razón fue muy sencilla, se había cansado. Su momento vital era distinto y ya no quería grabar un nuevo disco de estudio, sino tener tiempo para sí mismo. Como decía el propio Jon Bon Jovi, que él fuera un adicto al trabajo, no significaba que los demás tuvieran que serlo también.

  • Le sustituyo, de forma no oficial, Hugh McDonald (bajista del tema ‘Runaway’).

A continuación, la banda se embarcó en una minigira navideña de clubes en diciembre de 1994 y siguieron promocionando Cross Road, momento que Richie Sambora aprovecho para casarse con la conocida actriz de ‘Melrose Place’, Heather Locklear. Su hija Ava Elizabeth Sambora nacería 3 años más tarde en 1997.

El baterista, Tico Torres, conocido como «El Sicario«, descubrió otro talento, la pintura 👨🏼‍🎨. Desde ese 1995 no ha dejado de pintar de forma autodidacta, haciendo múltiples exposiciones de sus obras que muestran escenas de la vida cotidiana y de la banda. Por cierto que Torres también posee una línea de moda para bebés llamada ‘Rock Star Baby’.

bajista bon jovi

Hugh McDonald, bajista de Bon Jovi desde ‘Cross Road’ (Facebook Image)

richie sambora mujer e hija

Richie Sambora con su mujer Heather Locklear y su hija Ava (Google Image)

Capítulo 7 | Jon Bon Jovi salta al cine y las carreras en solitario

Bon Jovi volvió a la carga en 1995 conThese Days (Hoy en día)’, un disco repleto de buenas canciones, entre ellas el inconmensurable tema da nombre al disco cuya historia os contamos en ‘These Days. Bon Jovi nunca sonó tan sincero.

  • Jon Bon Jovi y Richie Sambora escribieron hasta 40 canciones, quedando finalmente 12 elegidas.
  • El sonido es más tranquilo y romántico que al que nos tenían acostumbrados, pero mucho más cuidado en forma y estilo que los anteriores.

These Days es considerado por muchos críticos y fans como su mejor álbum, algo a lo que nos sumamos desde Trembol, en ardua competencia con ‘Keep the Faith’.

Bon Jovi Lie to me (Miénteme)

El primer sencillo del álbum fue la balada ‘This Ain’t a Love Song (Esto no es una canción de amor)’, influenciada por el rhythm and blues, fue el único éxito importante del álbum en Estados Unidos. Sin embargo en Europa y Asia el disco fue un bombazo por temas como, ‘Something for the Pain (Algo para el dolor)’, ‘Lie to Me (Miénteme)’ y ‘These Days (Estos días)’.

  • Ese 1995 Bon Jovi ganó un premio BRIT a la mejor banda internacional y también un premio MTV Europe Music Award al mejor rock.

En la gira ‘These Days Tour’, Bon Jovi agotó las entradas para tres noches en el histórico estadio londinense de Wembley. Los conciertos se documentaron en ‘Bon Jovi: Live From London’. Le seguirían 126 conciertos más en estadios por todo el mundo 🏟️ con lleno total.

Bon Jovi This Ain’t a Love Song (Esto no es una canción de amor)

Richie Sambora Every road leads home to you (Todas las carreteras llevan de vuelta a ti)

David Bryan Memphis Lives in me (Memphis vive en mi)

Jon Bon Jovi Janie, Don’t Take Your Love To Town (Janie, no lleves tu amor a la ciudad)

Tras el éxito arrollador del tour, los miembros de Bon Jovi decidieron tomarse 2 años sabáticos y dedicarse a sus proyectos personales:

  • Richie Sambora publicó su 2º álbum en solitario, ‘Undiscovered Soul (Alma por descubrir)’ en 1998, presentada con el magnífico tema ‘Hard times come easy (Los tiempos difíciles vienen fácilmente)’. Mucho más adelante, en 2012, ya fuera de Bon Jovi, Richie publicaría un tercer disco en solitario ‘Aftermath of the Lowdown (Consecuencias de la crisis)’, que incluye otro tema que nos encanta ‘Every road leads home to you (Todas las carreteras me llevan de vuelta a ti)’.
  • David Bryan, publicaría un álbum instrumental en solitario llamado ‘On a Full Moon (En luna llena)’ en 1995. Más tarde republicaría el álbum en 2000 con un par de temas nuevos bajo el título ‘Lunar Eclipse (Eclipse lunar)’. El máximo reconocimiento en solitario de David lejos de Bon Jovi es su trabajo de 2002 en el musical ‘Memphis’ que coescribió con Joe DiPietro y por el que ganó el premio Tony a la mejor partitura original. Este musical incluye una maravillosa canción compuesta y cantada por David llamada ‘Memphis Lives in Me (Memphis vive en mi)’. David participaría en otros musicales con Joe DiPietro: ‘El vengador tóxico’ y ‘Chasing the Song (Persiguiendo la canción)’. Más recientemente ha compuesto un musical sobre la vida de Diana de Gales.
  • Jon Bon Jovi también aprovecharía para lanzar su segundo álbum en solitario, ‘Destination anywhere (Cualquier destino)’. Se publicó con un cortometraje del mismo nombre, basado íntegramente en las canciones del disco y protagonizado por Jon Bon Jovi, Demi Moore, Kevin Bacon y Whoopi Goldberg. La película se estrenó en MTV y VH1.
  • Tico Torres se centró en lo personal casándose con la modelo checa Eva Herzigová, sus compañeros de Bon Jovi le cantaron, como no, «Always«, aunque el matrimonio no funcionó divorciándose a los 2 años y casándose Torres de nuevo en 2001 con María Alejandra, lo que sería su tercer matrimonio que también acabó en divorció en 2008, esta vez con un hijo, Héctor Alejandro, nacido en 2004. Por cierto que Tico Torres es un gran golfista y participa en varios torneos 🏌🏼

Bon Jovi llevaba ya 5 años estudiando para ser actor, cosa que conseguiría en 1995 con su primer filme importante, Moonlight y Valentino. Recibió muy buenas críticas, algo que continuaría en su siguiente película en 1996, The Leading Man.

Jon grabaría muchas otras películas a lo largo de su carrera como: Destination Anywhere, Homegrown, Little City, No Looking Back, Row Your Boat, Vampires Los Muertos, U-571, Cry Wolf, National Lampoon’s Pucked, Cadena de Favores y New Year’s Eve en 2011, su última aparición en la gran pantalla.

Sus apariciones en series de televisión incluyen Sexo en Nueva York, 30 Rock, Las Vegas, The West Wing, y una larga temporada en Ally McBeal como un fontanero que era novio de Ally por un corto período de tiempo.

Jon bon jovi actor

Jon Bon Jovi en ‘Ally McBeal’

Capítulo 8 | ‘It’s my life‘, el rejuvenicimiento de Bon Jovi

Bon Jovi se reunió en 1999 para grabar la canción ‘Real Life (Vida real)’ para la película EdTV, momento en el que David Bryan se estaba recuperando de un accidente en el que casi se secciona un dedo con una sierra circular en su casa. Tras un año de rehabilitación, Bryan recuperó el uso del dedo 👆🏼 y volvió a tocar el teclado.

A mediados de 2000, tras un paréntesis de casi 4 años, Bon Jovi volvió la actualidad musical con ‘Crush (Aplastar)’, un nuevo trabajo con el que la banda escalaría posiciones en las listas de ventas de todo el mundo gracias sobre todo a su primer sencillo, It’s My Life (Es mi vida)’, su lanzamiento más exitoso en una década y todo un símbolo de la longevidad de la banda.

  • ‘It’s My Life’ presentó Bon Jovi a nueva generación, que se convirtió inmediatamente en fan de la banda.
  • La canción hace referencia a Tommy y Gina, los protagonistas de ‘Livin’ on a Prayer’ y también a Frank Sinatra con el verso: ‘Como Frankie dijo, lo hago a mi manera’.
  • También usaron la característica más clásica de Bon Jovi en el tema es el uso de Richie Sambora de la “talk box”

Un talk box es un dispositivo de efectos de sonido que permite modificar el sonido que tiene un instrumento musical. Este efecto puede usarse para cambiar la frecuencia del sonido y para aplicar sonidos vocales a un instrumento musical, como lo ha hecho muchas veces Richie Sambora con su guitarra.

Bon Jovi It’s my life (Es mi vida)

bon jovi talk box

Talk Box

¿Qué significa It’s My Life?

Cuando compusó ‘It’s My Life’, Jon Bon Jovi ya sabía que sería un hit, pero no imaginó que se convertiría en un himno.

Jon Bon Jovi la escribió pensando en su propia vida y en el punto de ella en que se encontraba, pero más tarde se dio cuenta que la frase ‘It’s My Life (Es mi vida)’ podía ser interpretada de forma personal por todo el mundo, justo lo que pasó, desde jóvenes a mayores la adoptaron como suya, como un grito que dice. “Por fin estoy tomando el control de mi vida”.

En la gira del disco, además de ofrecer los 2 últimos conciertos en Wembley antes de su demolición, actuaron ante 1,1 millones de fans en 40 estadios y pabellones de Norteamérica, Europa y Japón.

  • Bon Jovi sería galardonado con el premio al ‘Mejor espectáculo en directo’ en los VH1 Music Awards de 2001.

Durante la gira, Bon Jovi publicó una colección de actuaciones en directo de toda su carrera en un álbum tituladoOne Wild Night Live 1985-2001’. Fue el primer álbum en directo de Bon Jovi.

Por cierto que Jon Bon Jovi siempre ha sido considerado un sex-symbol, de hecho en el año 2000 la revista People lo catalogó como la estrella de rock más sexy («Sexiest Rock Star»).

  • Lejos de la parte estética, Jon Bon Jovi siempre ha apoyado al partido demócrata de Estados Unidos. La primera campaña en la que estuvo fue la de Al Gore en el 2000, más adelante haría lo mismo con John Kerry en 2004 y Barack Obama en 2008, este último le nombró parte del Consejo de Soluciones Comunitarias de la Casa Blanca.

En el año 2000, el guitarrista Richie Sambora tendría el privilegio de que la famosa marca de guitarras Fender, sacara un modelo Stratocaster firmado por él del que sólo se fabricaron 100 unidades.

  • Richie es conocido por haber utilizado una gran variedad de guitarras a lo largo de su carrera de entre su extensa colección de más 130, siendo quizá la más famosa, la de doble mástil, aunque Richie llegó a tocar una con 3 mástiles (Ovation Triple Neck), ¿alguien da más?
Jon Bon Jovi biografía

Bon Jovi sex symbol (Facebook Image)

richie sambora guitarra triple

Richie Sambora guitarra triple mástil (Facebook Image)

Volviendo a Bon Jovi, los miembros de la banda habían previsto unas breves vacaciones antes de empezar a trabajar en el octavo álbum de estudio del grupo, pero el 11 de septiembre cambió el mundo. Toda la banda se volcó en actos solidarios y de recaudación de fondos.

  • En 2001 Jon fue galardonado con un doctorado honorífico de Humanidades de la Universidad de Monmouth, West Long Branch, Nueva Jersey.

Totalmente influenciados por el 11 de septiembre de 2001, tanto Jon como Richie se pusieron a trabajar en lo que se convertiría en su nuevo álbum,Bounce (Rebotar)’ el cual vio la luz en 2002.

  • El disco fue presentado a través de Internet.
  • El título se refería a la capacidad de la ciudad de Nueva York y de Estados Unidos para recuperarse de los atentados del World Trade Center.

Bounce contenía canciones rock de primera, escritas por Jon, Richie y la vuelta de su antiguo colaborador, Desmond Child, pero a pesar de ello vendió menos que sus anteriores discos, 6 millones de unidades.

Los mejores temas del disco fueron:

  • Bounce (Rebotar): Se escribió orientada al deporte, sin embargo, tras el 11-S, se convirtió en una declaración de fuerza y desafío
  • Undivided (Indivisibles): Afirma que las personas somos más fuerte juntos que separados.
  • Everyday (Cada día): Reconoce la dureza de la vida, pero anima a levantarse y seguir adelante.
  • Mención aparte merece la magnífica ‘Joey’, inspirada en ‘Levon‘ de Elton John, habla de un personaje que se hace amigo de un joven muy ingenuo, una preciosidad de canción.

Bon Jovi Everday (Cada día)

Bon Jovi Joey

En 2003 Bon Jovi reinventó 12 de sus mayores éxitos bajo una luz nueva en ‘This Left Feels Right (Lo que hemos dejado está bien)’.

Al año siguiente, para conmemorar sus más de 100 millones de discos vendidos en todo mundo y los 20 años de su primer disco, publicó una caja titulada ‘100.000.000 Bon Jovi Fans Can’t Be Wrong (100.000.000 de fans de Bon Jovi no pueden estar equivocados)’, en homenaje al álbum de Elvis Presley 50.000.000 Elvis Fans Can’t Be Wrong.

  • La caja contenía cuatro CD con 38 temas inéditos, 12 rarezas y un DVD. Encontramos pequeños tesoros como ‘If I Can’t Have your love (Si no puedo tener tu amor)’.

Capítulo 9 | Bon Jovi descubre el country

En 2004, Bon Jovi se convirtió en fundador y propietario principal de los Philadelphia Soul de la Arena Football League, aunque más adelante vendería el club.

El noveno álbum de estudio de la banda,Have a Nice Day (Que tengas un buen día)‘, se publicó en 2005. El álbum alcanzó el número uno en quince países.

  • La canción que da título al álbum, ‘Have a nice day’, fue un éxito internacional.
  • El segundo sencillo, cantado a dúo con la cantante de country Jennifer Nettles, del grupo Sugarland, Who Says You Can’t Go Home (Quién dice que no puedes volver a casa)’ dio a Bon Jovi su primer número 1 en la lista Billboard Hot Country Songs, convirtiendo a Bon Jovi en el primer grupo de rock en conseguirlo.

Las canciones trataban principalmente de los cambios políticos que se produjeron en Estados Unidos en ese periodo y al estado del negocio de la música que busca vender descarga de 99 céntimos a granel. De eso trata ‘Last Man Standing (Última persona en pie)’. “Es desgarrador», decía Jon.

  • La gira de Have A Nice Day, fue un éxito total recaudando 191 millones de dólares 💲

Bon Jovi Have a Nice Day (Que tengas un buen día)

Un Bonus Track maravilloso

Una de nuestras canciones favoritas de Bon Jovi es un bonus track del álbum ‘Have a Nice Day’, el cual es muy difícil de encontrar. Su nombre es ‘Dirty Little Secret (Pequeño y sucio secreto)’, y habla sobre tener un amante. ¡Aquí os lo dejamos para que lo disfrutéis!

Bon Jovi Dirty Little Secret (Pequeño y oscuro secreto)

Jon Bon Jovi y la filantropía

Jon fundó en 2006 la Jon Bon Jovi Soul Foundation para apoyar los esfuerzos de la comunidad para romper el ciclo de la pobreza y la falta de vivienda.

Más tarde, en 2011, junto a su mujer Dorothea abrió el JBJ Soul Kitchen, una serie de restaurantes comunitarios donde los clientes pagan lo que pueden por sus comidas, ya sea con dinero o con trabajo voluntario.

Esta iniciativa forma parte de una serie de proyectos que comprenden la construcción de hogares para personas con carencias y un centro para madres adolescentes y sus hijos, entre otros.

Aparte de su fundación Jon ha hecho innumerables contribuciones en múltiples causas, tanto con Bon Jovi, como personalemente con su mujer. Siempre ha querido devolver algo de todo lo que él ha recibido en la vida 👍🏼

jon bon jovi soul foundation

Bon Jovi lavando platos en unos de los restaurantes de su fundación.

Bon Jovi Lost Highway (Carretera perdida)

Bon Jovi (You Want To) Make A Memory [Quieres hacer un recuerdo]

Tras la gira de Have a Nice Day, querían de nuevo descansar, pero un terremoto de acontecimientos personales hizo a Jon cambiar los planes.

  • Richie Sambora se divorció de Heather Locklear, se volvió adicto al alcohol y además su padre falleció de cáncer.
  • Dave aun luchaba por la custodia de sus hijos, tras divorciarse de su mujer, April McLean en 2004.

Por ello, para salir de ese bucle, Jon decidió llevarse a la banda a Nashville a componer un disco Country. Se empezó a juntar con artistas locales no muy populares y escribir con ellos. El resultado, ‘Lost Highway (Carretera perdida)’, publicado en 2007. Un disco con claro sabor Country que ellos definen como un «álbum de Bon Jovi con influencias de Nashville«.

  • Bon Jovi contó con la colaboración de la gran artista Country LeAnn Rimes en uno de los temas: ‘Till We Ain’t Strangers Anymore (Hasta que dejemos de ser desconocidos)’.

‘Lost Highway’ fue el primer álbum de Bon Jovi en debutar en el nº 1 del Billboard. Ha ello contribuyó fantástico sencillos como ‘Lost Highway’, la canción que da título al disco y que habla de ir a un lugar nuevo y desconocido que nadie sabe que existe.

  • Destaca la íntima y emocionante, ‘(You Want to) Make a Memory (Quiere crear un recuerdo)’ en la que Jon más que cantar, susurra.

Su gira ‘Lost Highway Tour’ fue la más taquillera de 2008 con 227 millones de recaudación. Como parte de la gira, Bon Jovi fue el primer grupo en actuar en el nuevo O2 Arena de Londres.

Jon confesaba que a pesar de haber recorrido el mundo muchas veces de gira no lo conoce, porque su vida iba de hotel en hotel, y no le daba tiempo a ver más que el gimnasio, el restaurante y el bar, y es que se él era responsable de las docenas de personas que trabajan en sus tours.

También decía que es una vida dura porque pasas de tener 70.000 personas gritando tus canciones a estar sólo en el hotel con tus oídos pitando, lo que provoca una gran soledad. Decía que muchas veces se tenía que tomar una botella de whiskey y un somnífero 💊

A pesar de ello para Jon la parte artística siempre importó más y si hubiera podido habría tocado en el desierto ante millones de personas, más de una noche seguida.

Por todo ello, Jon era el CEO (Presidente) de una corporación cuya marca era Bon Jovi y que ha conseguido mantener en lo más alto con unos ingresos increíbles durante más de 40 años.

Capítulo 10 | ¿Por qué dejó Richie Sambora Bon Jovi?

Un año después, en 2009, se estrenó el documental ‘When We Were Beautiful’, que narra los altibajos de Bon Jovi a lo largo de 25 años de carrera musical.

  • Entre ellos se cuenta como Richie Sambora siempre fue la mano derecha de Jon, su amigo, su compañero de composición, su soporte, siempre intentó que Jon estuviera bien, pero el último año, por 2008 no podía, su situación personal (divorcio y enfermedad de su padre) le hacía estar muy mal y ser él quien necesitaba ayuda.

Durante este periodo, Richie Sambora ingresaba en un centro de rehabilitación para luchar contra su alcoholismo. También se haría adicto a los analgésicos, tras una caída en el cuarto de baño donde se rompió el brazo, aunque con la ayuda de sus compañeros de banda y de su madre, lo superó.

  • En 2011, se anunció que Sambora había tomado la decisión de entrar de nuevo en rehabilitación.

Richie no fue el único que tuvo problemas con el alcohol, el baterista Tico Torres, podía estar 6 meses sin beber, pero cuando lo hacía se bebía 2 botellas y se volvía cruel, provocando graves problemas. Con el tiempo descubrió que tenía ira acumulada porque su padre le abandonó de niño, pero tuvo la oportunidad de hablar con él mucho después, aclarar las cosas, y eso, además del apoyo del resto de miembros de Bon Jovi a los que considera su familia, le hizo superarlo, convirtiéndose en el miembro más estable de la banda.

Richie Sambora deja Bon Jovi

Bon Jovi (Facebook Image)

Bon jovi familia

Bon Jovi (Facebook Image)

Bon Jovi We Weren’t Born to Follow (No nacimos para seguir a otros)

Bon Jovi When We Were Beautiful (Cuando eramos guapos)

Más tarde ese año, Bon Jovi volvería a sus raíces rock conThe Circle (El círculo)’. El álbum debutó de nuevo en el número 1 en Estados Unidos, Canadá, Alemania y Japón.

El título representa el hecho de que un círculo nunca se acaba, y hace referencia al círculo interno de Bon Jovi:

En esta organización, es muy difícil entrar en el círculo, y aún más difícil salir de él.

El single principal, ‘We Weren’t Born to Follow (No nacimos para seguir a los demás)’, trata de los tiempos difíciles que estaban viviendo por la crisis económica de 2009.

  • El mejor tema del disco fue ‘When we were beautiful (Cuando éramos guapos)’, un temazo de añoranza de los años pasado.

Bon Jovi volvió a la carretera haciendo historia en una de las mayores giras de estadios con 12 noches de entradas agotadas en el O2 Arena de Londres, siendo la gira más taquillera de 2010, con una recaudación de 200 millones de dólares, lo que llevaba a Bon Jovi al segundo puesto de músicos mejor pagados del mundo, tras U2.

Una de las canciones que Bon Jovi toca en algunos conciertos porque al público le encanta a pesar de no ser suya es, ‘Hallelujah’, de Leonard Cohen, el cual ha declarado que su versión favorita del tema es la de Jon.

En 2010, Bon Jovi lanzó un ‘Greatest Hits (Grandes Éxitos)’ con cuatro canciones nuevas, recibiendo la banda el Global Icon Award de la MTV.

  • Ese mismo año, el teclista David Bryan se casaría por segunda vez, en este caso con Lexi Quaas.

El nuevo álbum de Bon Jovi, ‘What About Now (¿Y ahora qué?)’, fue lanzado en 2013.

Se presentó con ‘Because We Can (Porque podemos)’, un himno que nos invitaba a levantar el puño y luchar por lo que es nuestro, aunque en el disco hay melodías tan dulces como la de ‘The Fighter (El luchador)’ y otras con el fantástico rock de Bon Jovi como ‘That’s what the water made me (En eso me convirtió el agua)’.

  • La portada del álbum es un collage en el que si os fijáis mucho podréis ver a los 4 miembros de Bon Jovi.

Como bonus del álbum encontramos ‘Not Running Anymore (No correr nunca más)’ usada en la banda sonora de la película ‘Stand Up Guys’, siendo nominada a los Globos de Oro 🏅

Bon jovi What about now historia detrás

Bon Jovi ‘What About Now’

Desafortunadamente, este sería el último álbum en el que tocaría el mítico guitarrista Richie Sambora. En abril de 2013, Sambora abandonó la gira en curso alegando «razones personales», el guitarrista Phil X lo sustituyó quedándose el resto de la gira, en medio de rumores de que Sambora había sido despedido.

No fue así, Richie dejó la banda porque necesitaba dedicarle tiempo a su familia, especialmente a su hija Ava, menor de edad en aquel momento, que según Sambora declaró:

Mi hija realmente me necesitaba.

Jon y Richie eran como un matrimonio, los 2 llevaban 30 años componiendo como dúo y pasaban más tiempo juntos que con sus mujeres. Por supuesto que tuvieron altibajos en el transcurso de los años, peleas y reconciliaciones, pero Jon lo tiene claro:

No pasa un día en el que no desee que Richie Sambora se hubiera replanteado su vida y siguiera en la banda.

En noviembre de 2014, se anunció oficialmente la salida de Sambora, sin resentimientos, reemplazado de forma fija por Phil X. Quién sabe, a lo mejor algún día hay regreso, ¿vosotros qué creéis?

Jon Bon Jovi y Richie Sambora en concierto

Jon Bon Jovi y Richie Sambora (Facebook Image)

Jon Bon Jovi nunca para y se puso rápidamente a componer nuevas canciones, lanzando en 2015, dos sencillos:

  1. We Don’t Run (No corremos), un grito de guerra para cualquiera que se sienta entre la espada y la pared.
  2. Saturday Night Gave Me Sunday Morning (La noche del sábado me dio la mañana del domingo)’

Ambos aparecieron en el álbum ‘Burning Bridges (Puentes en llamas)’.

El disco se concibió para cumplir el compromiso de Bon Jovi con su discográfica Mercury Records, con la cual tras 32 años rompería por desacuerdos sobre el contrato.

El tema ‘Burning Bridges’ explica en detalle lo que pasó al cantar Jon:

Espero que mi dinero y los derechos de mis canciones os compren un asiento en primera fila en el infierno.

Bon Jovi Burning Bridges (Puentes en llamas)

En 2016, Jon Bon Jovi y Lady Gaga decidieron brindar su apoyo a Hillary Clinton, entonando juntos la canción de Bon Jovi ‘Livin’ On a Prayer’ frente a miles de simpatizantes de la candidata.

Capítulo 11 | Bon Jovi en la actualidad

Bon Jovi quería escribir un nuevo álbum que tratara sobre la integridad, sobre un momento en su carrera en el que ya no tenían nada que demostrar, de esa forma se engendró, ‘This House Is Not for Sale (Esta casa no está a la venta)’, publicado en 2016 con un sencillo del mismo nombre.

  • En este álbum se nombra al bajista Hugh McDonald y al guitarrista Phil X como miembros oficiales de Bon Jovi.

El tema ’This House Is Not for Sale’ se inspira en una foto que Jon vio en una revista de una casa antigua y orgullosa con raíces profundas, la cual decidió usar para la portada.

  • Nuestra canción favorita del disco es, ‘Living with the Ghost (Viviendo con el fantasma)’, una canción sobre la pérdida.

Bon Jovi This House is not for Sale (Esta casa no está en venta)

Sólo un año después se publicaría una caja con 25 discos titulada ‘Bon Jovi: The Albums’, que incluye toda la discografía de Bon Jovi y un álbum de rarezas.

Por esa época, 2018, Richie Sambora empezaría a colaborar con la gran guitarrista y novia Orianthi. Bajo el nombre RSO publicaría en 2017, un EP llamado ‘Rise’, seguido de otro EP titulado ‘Making History’ y finalmente un álbum en 2018, ‘Radio Free America’.

Bon Jovi This house is not for sale historia detrás

Bon Jovi en 2018 (Facebook Image)

En 2018 llegaría el esperadísimo momento de la vuelta a Bon Jovi de sus 2 exintegrantes. La causa fue que Bon Jovi sería incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

  • Jon invito a Richie Sambora y Alec Such a aparecer y actuar con la banda en la ceremonia de inducción. De esa forma pudimos disfrutar de todos los miembros, antiguos y actuales, a la vez.

Fue algo puntual, y es que la banda con su formación de 2020, es decir, el cantante Jon Bon Jovi, el teclista David Bryan, el batería Tico Torres, el guitarrista Phil X y el bajista Hugh McDonald, se pondría en marcha de nuevo para componer el disco ‘2020’.

bon jovi hall of fame

Bon Jovi en el Salón de la Fama del Rock and Roll (Facebook Image)

Pilló en medio la pandemia del Covid-19, por ello Jon, que contrajo el virus y le hizo pensar sobre lo frágil de la vida humana compuso ‘Do What You Can (Haz lo que puedas)’, que representa la lucha contra el COVID-19.

El disco también incluye el tema ‘American Reckoning (La cuenta atrás americana)’, una canción de protesta sobre el asesinato por parte de la policía del afroamericano George Floyd, escrita en apoyo del movimiento Black Lives Matter.

En 2020, Jon Bon Jovi lanzó un single navideño 🎅🏼 llamado ‘A Jon Bon Jovi Christmas‘, con tres nuevas canciones navideñas.

Bon Jovi Do What You Can (Haz lo que puedas)

Una canción de Bon Jovi usada en la guerra de Ucrania

Durante la invasión rusa de Ucrania en 2022, apareció un vídeo viral en el que los residentes de Odesa, Ucrania, se preparaban para un ataque ruso mientras un batería tocaba al ritmo del éxito de Bon Jovi ‘It’s My Life’. Bon Jovi apoyó este vídeo y lo compartió con sus seguidores, con el comentario «Esto es por los que se mantuvieron firmes…«.

  • El miembro fundador de Bon Jovi, el bajista Alec John Such falleció el 5 de junio de 2022 de un ataque al corazón a los 70 años.
  • En 2023, el exguitarrista Richie Sambora abría la puerta a su vuelta a la banda alegando: “Jon y yo hicimos algo… no hay muchas bandas que hayan hecho lo que nosotros hicimos. Tenemos que salir y hacerlo por los fans de verdad«.
Bon Jovi concierto

Bon Jovi en concierto (Facebook Image)

Bon Jovi siempre quiso ser una banda de rock, y aunque fluctuaron por el pop, funk, country, glam y hard rock, consiguieron algo más, ser apreciados por sí mismos. La una única razón detrás de su éxito son las canciones que conectaron con el público y que perduraron en el tiempo. Desde las más amables como ‘You give love a bad name’, hasta las más comprometidas socialmente como ‘Keep the faith’, por no hablar de himnos como ‘It’s my life’ y ‘Livin’ on a prayer’ o la balada por antonomasia, ‘Always’.

Probablemente os hayáis dado cuenta de que Bon Jovi es mi grupo favorito de siempre y eso es mucho decir para un loco de la música como yo, pero si ellos no se lo merecen, ¿quién? 😄

bon jovi
bon jovi

¿Te ha gustado la historia de Bon Jovi? Cuéntanos 🙂

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar más música relacionada con: Bon Jovi | Música USA | Rock