MÄGO DE OZ
HISTORIA
LA COSTA DEL SILENCIO
PLAYLIST
NOVEDADES
Mägo de oz La Costa del Silencio | El llanto del mare en una canción de Rock
¿Os acordáis del Prestige 🚢? Es el petrolero que se hundió en la costa de Galicia (España) en 2002, vertiendo toneladas de crudo en el mar. Aquella catástrofe inspiró “La Costa del Silencio”, una canción donde Mägo de Oz consiguió trasladar el grito del mar a las gargantas de millones de personas. Un tema y una historia que hay que contar.
Tiempo de Lectura | 4 min
Tiempo de Escucha | 4.40 min
CONTENIDO DEL ARTÍCULO
- Vídeo | Mago de Oz La Costa del Silencio
- Trembol | Historia de La Costa del Silencio
- No te puedes perder | Momentos especiales de La Costa del Silencio
- Esto es lo que dice | Mägo de Oz La Costa del Silencio
- ¿Sabías qué? | Curiosidades sobre el tema
- Y más | Cómo se hizo, Versión 30 aniversario…
- Nota Técnica de La Costa del Silencio
- Artículos recomendados de Mägo de Oz
También te puede interesar:
- Al final del artículo encontraras los productos más originales y vendidos de Mägo de Oz 🛒
- Playlist con las Mejores Canciones de Mago de Oz 🎧 y todo del nuevo proyecto de Mägo de Oz ‘Bandera Negra‘ 📣
Trembol | Historia detrás de La Costa del Silencio
“Hagamos una revolución, que nuestro líder sea el sol, y nuestro ejército sean mariposas”.
¿Qué significa esta preciosa frase de ‘La Costa del Silencio‘?
Corría el año 2002, un barco cargado con 77.000 toneladas de crudo pasa cerca de la costa de Galicia (Noroeste de España), cuando sufre una rotura y se parte en dos provocando una de las mayores catástrofes medioambientales de la historia.
En este breve vídeo se explica el desastre:
En una situación así, el grupo madrileño de Rock Mägo de Oz, decide hacer una canción que represente el lamento del mar, un grito que todos juntos podamos cantar para que esto no vuelva a suceder.
Aunque lo pueda parecer el tema no es político, sino humanista, habla de la protección de la tierra … “todo lo que hagas al mar, el mar te lo va a devolver”, decía el compositor y líder de la banda Txus di Fellatio.
Mago de Oz explicaba La Costa del Silencio así:
Tenía que ser una canción pegadiza, muy comercial, tenía que ser parte de Mägo de Oz.
Es una canción que habla de todo lo que le hacemos al mar. Al mar le estamos matando de pena, de petróleo y de basura.
It had to be a catchy song, very commercial, it had to be part of Mägo de Oz.
It is a song that talks about everything we are doing to the sea. We are killing the sea with pain, oil and garbage.
🎵 Descubre la historia detrás de otros grandes temas de todos los tiempos.
No te puedes perder ⭐️ Lo mejor de La Costa del Silencio
1. Primer estribillo, primer lamento del mar representado en los violines y flauta
2. “Y una gaviota cuentan que decidió, en acto suicida inmolarse en el sol”
3. Coro donde la naturaleza y las personas cantamos al unísono por la revolución
Esto es lo que dice | Letra Mägo de Oz La Costa del Silencio
LETRA MAGO DE OZ | LA COSTA DEL SILENCIO | ESPAÑOL
El mar escupía un lamento
tan tenue que nadie lo oyó.
Era un dolor de tan adentro
que toda la costa murió.
Llora lamentos la nube que enfermó
y escribe espantos en la arena el dolor.
Arrulla el miedo a un delfín que bebió
de un agua negra, su suerte emigró.
Ven, quiero oír tu voz,
y, si aún nos queda amor,
impidamos que esto muera.
Ven, pues en tu interior
está la solución,
de salvar lo bello que queda.
Donde se acomoda la usura
nacen la ambición y el poder,
y este germina en la tierra,
que agoniza por interés.
Y una gaviota cuentan que decidió
en acto suicida inmolarse en el sol.
Ríe desprecios un barco que encalló,
y se desangra en su lecho: ¡LA MAR!
Ven, quiero oír tu voz,
y, si aún nos queda amor,
impidamos que esto muera.
Ven, pues en tu interior
está la solución,
de salvar lo bello que queda.
Hagamos una revolución,
que nuestro líder sea el sol,
y nuestro ejército
sean mariposas.
Por bandera otro amanecer
y por conquista comprender
que hay que cambiar
las espadas por rosas.
Hagamos una revolución,
que nuestro líder sea el sol,
y nuestro ejército
sean mariposas.
Ven, quiero oír tu voz,
y, si aún nos queda amor,
impidamos que esto muera.
Ven, pues en tu interior
está la solución,
de salvar lo bello que queda.Ven, quiero oír tu voz,
y, si aún nos queda amor,
impidamos que esto muera.
Ven, pues en tu interior
está la solución,
de salvar lo bello que queda.
LETRA MAGO DE OZ | LA COSTA DEL SILENCIO | INGLÉS
The sea spat out a wail
so faint that no one heard it.
It was a pain from so far inland
that the whole coast died.
The cloud that fell ill cries laments
and pain writes scares in the sand.
The fear of a dolphin who drank
from a black water, his fate migrated.
Come, I want to hear your voice,
and, if we still have love left,
let’s prevent this from dying.
Come, for within you
lies the solution,
to save the beauty that remains.
Where usury is comfortable
ambition and power are born,
and this germinates in the earth,
that agonizes for interest.
And a seagull is said to have decided
in a suicidal act to immolate itself in the sun.
Laughs scorns a ship that ran aground,
and bleeds to death on its bed: THE SEA!
Come, I want to hear your voice,
and, if we still have love left,
let’s prevent this from dying.
Come, for within you
lies the solution,
to save the beauty that remains.
Let’s make a revolution,
let our leader be the sun,
and our army
be butterflies.
Another dawn as a flag
and the understanding to be conquered
that we must exchange
swords for roses.
Let’s make a revolution,
let our leader be the sun,
and our army
be butterflies.
Come, I want to hear your voice,
and, if we still have love left,
let’s prevent this from dying.
Come, for within you
lies the solution,
to save the beauty that remains.Come, I want to hear your voice,
and, if we still have love left,
let’s prevent this from dying.
Come, for within you
lies the solution,
to save the beauty that remains.
¿Sabías que...?
Mago de Oz La Costa del Silencio 2.0 en directo
Y más | Cómo se hizo, Versión 2.0, etc.
- Como os contamos en la historia de Mago de Oz, el grupo ha tenido 2 vocalistas principales, José Andrea, que fue el primer cantante del grupo y que habéis escuchado ya, y el cantante actual, Zeta, que volvió a grabar el tema con el nombre “La Costa del Silencio 2.0”.
- Os hemos incluido el vídeo del concierto que se grabó por el 30 aniversario de Mägo de Oz, “Diabulus In Opera”, donde tocaron con una espectacular orquesta sinfónica de más de 80 músicos.
- También tenemos el ‘Cómo se hizo‘ del vídeo original.
- Y si os habéis quedado con ganas de más música, os recomendamos la Playlist de Mägo de Oz.
Nota Técnica de Mago de Oz La Costa del Silencio
- La canción está en tonalidad Fa Mayor (F) y se toca a un tempo de 134 bpm en Tiempo Común (4/4 = 4 negras por compás).
- La canción sigue el estilo Folk Rock o Folk Metal que caracteriza tanto a Mägo de Oz.
- Usa una instrumentación amplia, entre la que destacan la flauta y violín, pero en la que también encontramos sintetizador, batería, guitarra y bajo.
Progresiones de acordes de ‘La Costa del Silencio’
- Melodía al inicio del tema: Fa – Do – Re m – Do – La# – Fa – La# – Do (bis) – Re – La# – Do
- Aquí tenéis todos los acordes.
🎁 Artículos más vendidos de Mägo de Oz
Disco en directo, vívelo como si estuvieras allí
En CD o en Vinilo (incluye copia en mp3 del álbum)
Aprende a tocar los temas de Mägo de Oz
Piano, Ukelele, Guitarra, en E-CHORDS tienen millones de canciones para aprender a tocar como tu grupo favorito
Elige tú mismo. Todo de Mägo de Oz
Todos los discos para que escojas tú mismo
Disco Infantil hecho por el fundador de Mägo de Oz
Para los más peques de la casa, un disco genial para introducirles en el mundo del rock (oír un tema)
Su mejor disco, un acierto seguro
Caja de música personalizable
¿Quieres un regalo original? Una caja de música con una melodía a elegir o para hacertela tú mismo con un tema de Mägo de Oz
Yo soy una gran fan de Mägo De Oz.
Pero no encontraba la canción q quería oír y me puse a buscar hasta q llegue a una paguina donde había muchas de sus canciones y me puse a escuchar todas hasta q la encontré.
Yo sabia q hablaba de q teníamos q limpiar y cuidar los mares, pero no sabía si había algún origen lógico para esto, por eso vine aquí, y por supuesto enhorabuena has escrito bastante.
Muchas gracias por tu comentario 🙂